Publicidad

Salud

La versión genérica del primer medicamento oral contra el COVID – 19, aprobado para uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicina (EMA) estará disponible para 95 países alrededor del mundo.



País ingresa al pequeño grupo de países con el 85% de su población total vacunada con al menos una dosis, según métricas internacionales.

Este padecimiento no resulta mortal en la mayoría de los casos, aunque algunos pacientes pueden llevar una vida bastante limitante pues produce incapacidad.


Los servicios de consulta externa en ebáis, clínicas y hospitales, además de las sucursales financieras estarán habilitados los martes 12 y miércoles 13 de abril en el horario habitual de cada establecimiento.

  • El equipo vacunador del área de salud Liberia estará del 8 al 11 de abril de 10.00  am a 3.00  pm.
  • La vacunación es para mayores de 12 años, y el único requisito es presentar el pasaporte.


Cantón guanacasteco es la tercera comunidad de la ruta que realizará la Unidad Móvil Alsalus este 2022, en el marco de la Estrategia Nacional de Tamizaje de Cáncer de Mama “Llegar a Tiempo”, coordinado por la CCSS.


Un 90 % de los países aún informan interrupciones en los servicios de salud esenciales debido a la emergencia sanitaria, según datos del PNUD

Haga un cambio en su vida para mejorar su salud y pueda prevenir ciertos padecimientos. 


​Medida se da luego de recomendación de la Defensoría de los Habitantes. 

Hospital Metropolitano inaugura servicio de cirugía menor con 30 procedimientos a disposición, incluida esta cirugía.


Gerencia Médica firma de convenio para fortalecer prestación de servicio de salud y traza el camino para replicar modelo en otras comunidades.

• Costo del seguro a partir de los ₡3.420 mensuales y se comercializan vía telemercadeo.

• Plan piloto da excelentes resultados asegurando a más de 1600 personas en dos meses.


La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito de las Personas Físicas y Jurídicas R.L., (Coopecaja), suscribieron el pasado martes 29 de marzo un convenio marco de cooperación.

Centro médico es reconocido por la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables de América Latina, por la gestión que realiza de los residuos por las compras sostenibles.


En total se invirtieron más de ₡800.000.000,00 millones de colones para la salud de la provincia de Guanacaste.

Cada día hay un caso nuevo y cada tres días fallece una mujer por cáncer de cérvix.


Durante 2021 se registraron 353 casos de Tuberculosis en Costa Rica.

  • Desde este miércoles 23 y hasta el viernes 25 de marzo, el área de salud vacunará de 8 am a 8 pm y el jueves 24 en la sede de ebáis de Cartagena de 8 am a 7 pm.

  • Los equipos vacunadores aplicarán dosis pediátricas y para mayores de 12 años.


Página 10 de 47


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...