Grupo PROAMSA obtiene dos reconocimientos de género en la mayor categoría existente: Oro
Empresas privadas logran el Sello de Igualdad de Género de lNAMU
Periódico Mensaje
Empresas privadas logran el Sello de Igualdad de Género de lNAMU
Empresas certificadas son: compañía de Proyectos Ambientales PROAMSA S.A. y CPA Constructora de Proyectos Ambientales S.A.
Esta mañana, la ministra de la Condición de la Mujer y la Presidenta Ejecutiva del INAMU entregaron dos reconocimientos de Sellos de Igualdad de Género en la categoría Oro a dos empresas del grupo PROAMSA: Proyectos Ambientales PROAMSA S.A. y CPA Constructora de Proyectos Ambientales S.A. Estos reconocimientos se entregan luego de que ambas compañías lograron la certificación de la Norma INTE-G:38-2021, Nivel 3, correspondiente a la implementación de un Sistema de Gestión para la Igualdad de género que brinda INTECO.
“El Sello de Igualdad de Género que promueve el INAMU pretende la eliminación de las brechas entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Esta iniciativa procura que en las organizaciones laborales existan más oportunidades para las mujeres, empleo de calidad y el mejoramiento de los ambientes laborales, con lo que se aumenta la productividad y competitividad en las empresas”, señaló Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta Ejecutiva del INAMU, al tiempo que reiteró que la obtención del sello es un ganar ganar.
Jéssica Nichols Morales, Gerente General Grupo PROAMSA, destacó que esta certificación significó un cambio en la toma de conciencia sobre la existencia de brechas de género y cómo, mediante la adecuada documentación y transmisión ordenada y sistemática de información en los diferentes niveles de la empresa, es posible prevenirlas o minimizarlas.
De acuerdo con Nichols, al obtener el Sello, el personal se vio beneficiado con los programas educativos y de salud que se han incorporado como parte del sistema. Además, se incorporaron acciones afirmativas concretas de corresponsabilidad social de los cuidados como, por ejemplo, la obtención de día adicional de tiempo libre para la atención de responsabilidades familiares.
Como patrono, la obtención de este Sello también generó beneficios, ahora el Grupo tiene “más conciencia respecto a brechas potenciales que se pueden presentar, sobre todo teniendo en cuenta el giro del negocio. Además, los procesos de reclutamiento y selección incorporaron, de una forma más consciente, los principios de equidad y la búsqueda del cierre de brechas de género. Las revisiones de cumplimiento legal que se incluyen como parte del proceso, también fueron beneficiosos para la identificación de riesgos potenciales.
Finalmente, las mejoras en el manejo de información son de gran ayuda para los departamentos de recursos humanos y como soporte de los sistemas requeridos para otros procesos de certificación en los que la empresa participa”, finalizó la Gerente General Grupo PROAMSA.
Para la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, la institucionalidad pública decidió trabajar y apostar por una alianza estratégica con el sector empresarial y el sector productivo del país, para mejorar las condiciones laborales de las mujeres y así, garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. “Nuestra administración está apostando por una Costa Rica que pueda alcanzar un desarrollo social y económico sostenible e inclusivo, en donde el sector empresarial y productivo sea un actor fundamental para lograr la tarea”, puntualizó la jerarca.
Ambas jerarcas reiteraron su felicitación al Grupo PROAMSA, a quien catalogaron como una instancia comprometida con la igualdad de género, que está implementado un sistema de gestión para garantizar la igualdad. Enfatizaron que el Grupo hoy está gozando los beneficios que le ha generado la certificación en su ambiente laboral, productividad y competitividad, así como en la autonomía económica de las mujeres y la contribución con el desarrollo económico del país.
El INAMU entrega el Sello de Igualdad de Género a aquellas organizaciones privadas y públicas que transitan por todas las etapas para obtener la certificación en la Norma Nacional INTE-G38:2021 -Normas para la Igualdad de Género en el Empleo-. En el caso del Sello en la categoría Oro se brinda cuando la empresa se ha certificado en la norma INTE G38-3:2021 Nivel 3, correspondiente a la implementación de un Sistema de gestión para la igualdad de género en el ámbito laboral.