Economía & Finanzas
Se espera que la economía global crezca de manera estable, con un buen desempeño de Estados Unidos y países emergentes de Asia.
Más de 8.000 personas jóvenes ya cuentan con la nueva herramienta financiera lanzada en conjunto con VISA, para facilitar su debida inclusión.
Sobre la base de una estrategia responsable y siempre bajo criterios técnicos
Grupo Financiero Mercado de Valores revisó las estimaciones que esperan al país en los últimos meses del 2024.
El fuerte crecimiento y el papel del BN en el desarrollo económico del país le han valido el premio al Banco del Año de Costa Rica.
Este martes 12 de noviembre del 2024, y hasta agotar existencias, el Banco Nacional (BN) pone a disposición del público una edición limitada de la moneda coleccionable de ₡50, inspirada en la mariposa morfo.
Así lo proyectó el encargado de la Cátedra de Estadística de la Universidad Estatal a Distancia quien sugirió un panorama de estabilidad a corto plazo.
Se trata de una operación financiera de enorme volumen que involucra más de 234 mil millones de colones y 18.6 millones de dólares.
La idea es alinearse con los estándares fiscales internacionales y evitar que Costa Rica sea visto como un país no cooperante en materia fiscal por la Unión Europea.
Feria se realiza de forma virtual, inició el martes 01 de octubre con los temas de “Presupuesto y ahorro” mientras que a partir del 14 de octubre se abordarán los temas de “Crédito responsable”.
Por ejemplo, durante el mes de octubre y noviembre del año 2024 el Banco Popular no ejecutará pases a Cobro Judicial a estos clientes.
Jorge Eduardo Sánchez aseguró tener idoneidad de sobra para presidir Junta Directiva.
El Conassif, en su sesión extraordinaria No.1891-2024, del 18 de setiembre, acordó autorizar la compraventa de activos y traslado de pasivos, con base en el informe técnico emitido por la Superintendencia de Entidades Financieras (Sugef), una vez analizada la solicitud de Coopealianza y Coopelecheros.
Este año Coopealianza cumple 53 años. Es una cooperativa de ahorro y crédito que surge el 22 de agosto de 1971 en Pérez Zeledón, mediante la fusión de dos cooperativas: Coopehosani y Coopezel.
Proceso que tenía como fecha límite el 20 de setiembre, y que involucró más de 529 mil depósitos, finalizó en su totalidad y con éxito el pasado sábado.
Clientes con recursos hasta por un máximo de ¢6 millones verán acreditado su dinero a la brevedad.
Por segundo año consecutivo, en pliego ordinario presentado ante ARESEP.
La administración del proceso de Resolución ha comunicado al Banco Popular respecto a las inconsistencias que ha detectado en los sistemas informáticos de Coopeservidores, lo cual les impide de momento determinar el monto final que deberá acreditarse a cada persona
Tipo de cambio se mantendrá ligeramente al alza para cierre del 2024.
Personas que tenían ahorros en cooperativa tendrán al fin el alivio de saber que sus recursos estarán depositados en un proceso de atención calendarizado, a partir del próximo 28 de agosto
Gerencia General destacó el voto de confianza a un Banco sólido y confiable, que tiene un compromiso social con quienes más lo necesitan y con sus clientes.
Página 1 de 14