Publicidad
HERRAMIENTA DE TRABAJO. El uso de internet es un recurso importante para labores como el trabajo en casa, el aprendizaje de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como creación de valor agregado en el sector comercial e industrial. Fotografía: Pixabay.
  • Hojancha avanzó 41 lugares en relación con el año 2021
  • Hojancha avanzó 41 lugares en relación con el año 2021

El último informe de la Super In tendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) ubicó al cantón de Carrillo como el mejor posicionado en Guanacaste en cuanto a la penetración de internet fijo en comparación con la totali dad de la población de cada cantón de la provincia.

Según el Reporte Cantonal de Servicios Fijos 2023 de la SUTEL en el caso de Ca rrillo alcanza un 30 por ciento en el rubro de internet fijo, seguido de Liberia (26,30 por ciento) y Nicoya (24,10 por ciento).

El Reporte de SUTEL presenta informa ción de los servicios fijos de telecomuni caciones comercializados en todo el país. En específico, muestra las suscripciones por cantón de Internet fijo, telefonía fija y televisión por suscripción, para el cierre de los años 2021, 2022 y 2023.

La penetración de los servicios de inter net fijo en el nivel nacional se calcula utilizando la población del país -y de cada cantón- estimada para cada año y el total de suscripciones al cierre del mes de diciembre.

En el caso de esa clase de internet el In forme de la SUTEL precisa que esa modalidad creció de 1 millón 058 mil 767 servicios en el 2021, a 1 millón 105 mil 670 en el 2022 y 1 millón 149 mil 924 en el 2023.

Para realizar los cálculos respectivos de internet fijo, telefonía fija y televisión paga la SUTEL “utiliza la información cantonal remitida por los proveedores de servicio semestralmente y también los datos de pro yección poblacional generados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos”.

“La combinación de estas dos variables permite calcular los valores de penetración de cada servicio en cada provincia y cantón; y de tal forma comparar con los valores de penetración obtenidos a nivel nacional. Con esto, se presenta en el repor te cuales provincias y cuales cantones están por encima de las tasas de penetración nacional en cada servicio fijo”, expresa el documento.

Panorama local

La SUTEL indica que en Guanacaste en los tres servicios se tiene cantones diferentes con las mayores tasas de penetración.

“En Internet fijo es Carrillo con un 30,0 por ciento, en televisión paga es Nicoya con un 26,8 por ciento y en telefonía fija Tilarán con un 12,1 por ciento. Se nota también como los valores de penetración del servicio de telefonía fija son en promedio menores que los valores de los otros dos servicios. Por último, se resalta como en televisión paga todos los cantones están por encima de la penetración nacional”, expresa la investigación de la SUTEL.

Para el caso específico del cantón de Carrillo el Informe indica que muestra una variación positiva en internet fijo y telefonía fija en el período de 2021-2023, en Internet fijo alcanza 14 586 suscripciones al cierre de 2023, una penetración cantonal del 30,0 por ciento sobre su población. En televisión paga alcanza un 25,5 por ciento de penetración en 2023 (12 424 suscripciones), mientras que las 4 896 suscripciones de telefonía fija representan un 10,1 por ciento de penetración cantonal.

Uno de los mayores avances en este campo se produjo en el cantón de Hojancha que avanzó 41 lugares en el ranquin general entre los años 2021 y 2023 pasando de la casilla 56 a al número 15 en ese período.

La SUTEL añade que Hojancha muestra una variación positiva en dos de los tres servicios fijos durante el período de 2021-2023, en Internet fijo alcanza 1 610 suscripciones al cierre de 2023 una penetración cantonal del 19,8 por ciento sobre su población. En televisión paga con 2 102 suscripciones registra un 25,9 por ciento de penetración en 2023, mientras que las 965 suscripciones de telefonía fija representan un 11,9 por ciento de penetración cantonal.

Publicidad

Recientes