Publicidad
Publicidad

Opinión


Después de más de dos años de trabajo virtual, se realizó en Ginebra (Suiza), a partir del 14 de marzo, la reunión presencial de trabajo del Convenio de Diversidad Biológica creado en 1992.

En agosto del año pasado el Poder Ejecutivo firmó la Ley N. 22215 para Atraer Trabajadores y Prestadores Remotos de Servicios de Carácter Internacional que tiene como meta que el país se convierta en una “meca” para el sector de los llamados nómadas digitales.


El Día Internacional de la Mujer no debería de circunscribirse a sólo el 8 de marzo de cada año. Es una lucha transversal que debe permear todo programa socioeconómico y político. Suena un poco tergiversada la frase, pero es una meta que en Tigo abrazamos con total seriedad.

  • “La tolerancia es lo que nos hace entendernos y armonizarnos, mientras la intolerancia cubre la tierra de lágrimas”.


Por Hernán Imhoff,
Presidente Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo

Las recientes medidas implementadas por el Poder Ejecutivo, como la ampliación del horario de la restricción vehicular desde las 12 mn y hasta las 5 am, ofrece una esperanza para promover el desarrollo de las actividades comerciales luego de muchos meses de capa caída.


En las últimas semanas hemos visto como el gremio del turismo manifestó su oposición a que se implemente la tecnología de los Códigos QR para quienes deseen visitar hoteles, bares restaurantes y otro tipo de negocios vinculados a esta actividad económica.

Los educadores de todos los niveles atravesaron dos años de enseñanza en circunstancias de pandemia: han enseñado 100 % en línea, en modalidad híbrida


“La humanidad se crece en la medida que acepta con entusiasmo reconstruirse y superar todo tipo de fragmentaciones”.

La última genial idea del Ministerio de Educación Pública (MEP) apuntó de manera directa e implacable hacia un intento por vulnerar, de manera harto grosera, la privacidad de miles de estudiantes de quinto grado de la educación primaria.


En muchos países de América Latina es momento de la matrícula o re-matrícula en instituciones educativas.

“El mundo tiene necesidad de gentes valerosas, con coraje, dispuestas a fomentar lo armónico”.


En sociología existe un concepto bastante difundido para explicar cómo en algunas circunstancias las soluciones implementadas para remediar una determinada dificultad, más bien empeora el problema o incluso crea otro mucho más grave.

Nadie se hubiera imaginado, hace tan solo un par de años, que la conmemoración del bicentenario de la independencia centroamericana nos encontraría en una situación sanitaria, económica y social inédita.


 

Un reciente informe del Indice de Desempeño Greenfield establece que Costa Rica es el país que logró la mayor cantidad de inversión extranjera directa en el 2020 en relación con su tamaño.

Sin duda, el mundo cambió hace un poco más de un año.


Ya ha pasado un año desde que la COVID-19 (coronavirus) llegó a nuestras vidas, y las reacciones de los países ante la crisis han sido muy diversas.

Celebramos el 197 Aniversario de la Anexión con noticias muy positivas para Guanacaste. 


En días recientes la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) afiló de nuevo el machete contra los sectores productivos al solicitar un aumento en el precio de los combustibles aduciendo un incremento en el precio internacional del crudo.

La pandemia ha significado para el sector, una oportunidad de explorar nuevas formas de atraer a los turistas.


Página 1 de 2


Educación

24 Mar 2023

Liberia cuenta las horas para la inauguración de su nuevo Centro de Educación Especial

Obra tiene un costo de más de ¢2.200 millones. Atenderá población entre los 0 y los 22...

Salud

29 Mar 2023

Colegio de Médicos y Cirujanos recomienda a vacacionistas preparar botiquín, hidratarse, protegerse con bloqueador solar y aplicar medidas sanitarias

Recuerda que la pandemia no ha finalizado por lo que se insta al frecuente lavado de manos, entre otras...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...