En Costa Rica, de acuerdo con datos presentados por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan, por sus siglas en inglés) en el año 2020 se registraron 408 nuevos casos de cáncer de pulmón (3.1%) y un total de 374 defunciones tanto en hombres como en mujeres.
Pese a ser altamente vulnerable a infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, las personas adolescentes y juventudes rurales cuentan con poco conocimiento y apoyo para reducir su exposición a estas problemáticas.