Publicidad
Publicidad

|

La muerte súbita cardíaca (MSC) es la muerte inesperada de un individuo sano, debido al cese repentino de la actividad del corazón. Se estima que cada año, el 25% de los 17 millones de defunciones por acci­dentes cardiovasculares, correspon­den a la muerte súbita cardiaca.

Se dice que el riesgo de sufrir esta patología inesperada, es 7 veces más probable que suceda en personas que compiten en carreras de resistencia, que en otros deportes; y que suele producirse durante las 24 horas si­guientes al ejercicio deportivo o bien mientras se realiza.

Tras el aumento de casos en el país, Coco Medical Center, ubicado en Playas del Coco, ha tomado la ini­ciativa de contribuir a la prevención cardiovascular, mediante la adquisi­ción del equipo SDS, el cual es una herramienta que ayuda a valorar si el atleta padece de algún problema en el corazón que ponga en riesgo su vida.

¿Se puede prevenir la muerte súbita?

Según el médico y fundador de Coco Medical Center Hanzel Larios, la in­cidencia de este tipo de fallecimientos suele sorprender a muchos cuando su­cede en personas jóvenes, sanas y de­portistas. Sin embargo, factores tales como la adrenalina, las condiciones ambientales y el nivel de exigencia, provocan un aumento en la frecuencia cardiaca, una alta tensión arterial, una contractilidad del corazón y una ma­yor demanda de oxígeno que podría provocar una muerte súbita cardiaca.

“Cuando se habla de un ejercicio com­petitivo, se debe hacer conciencia de que se debe hacer un chequeo médico preventivo siempre, con exámenes fí­sicos, electrocardiogramas, por ejem­plo. Si bien es cierto que el ejercicio es beneficioso para el cuerpo huma­no, cualquier persona que comience en el deporte debe ser responsable y descartar cualquier enfermedad ocul­ta que verifique que su corazón está apto para soportar la carga a la que se expone”, comentó el Dr. Larios.

Un examen preventivo se recomienda principalmente a los atletas a partir de la adolescencia.

¿Cómo funciona la prueba SDS?

El examen tarda pocos minutos y es indoloro. Se recomienda a todos los atletas, pero en especial para aquellos que suelan entrenar por más de 2,5 horas a la semana.

Durante el examen, el paciente debe acostarse sobre una camilla y se le co­locan electrodos en el pecho y en sus miembros, lo que permite registrar la actividad eléctrica del corazón.

Los resultados evaluados, de acuer­do con los criterios estandarizados de Seattle, permiten al médico distinguir entre los cambios adaptativos nor­males del corazón debido a la carga deportiva o cambios patológicos en el corazón.

Coco Medical Center, pone al servicio de los deportistas, realizar este minu­cioso examen para valorar, conocer y descartar cualquier riesgo de muerte súbita, ya sea en las instalaciones de la clínica o bien mediante servicio a domicilio para grupos de deportistas.

Si desea mayor información, puede comunicarse con el Dr. Hanzel La­rios, al teléfono 8308-9986, o bien por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Educación

22 Mar 2023

Universidad Nacional llega al medio siglo de vida con rumbo firme

MUCHO DESARROLLO. Los graduados de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional han...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

17 Feb 2023

GILBERTH CUBILLO MORENO EL TEACHER DEL ATLETISMO

El entrenador de atletismo del CCDR de Santa Cruz, Gilberth Cubillo Moreno es uno de los...

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

22 Mar 2023

Iniciativa “Mi Bosque” consigue sus primeros aliados

Encuentro en el Restaurante Onda rindió buenos frutos