Publicidad
Publicidad

Es un honor dirigirme nuevamente al pueblo de Nicoya para presentarles el Informe de Gestión Anual 2024.

De izquierda a derecha: Silvia Gutiérrez Oviedo, primera Vicealcaldesa; Carlos Armando Martínez Arias, alcalde; y Laura Rivera Álvarez, segunda Vicealcaldesa, todos de la Municipalidad de Nicoya. Crédito: Municipalidad de Nicoya.

Es un honor dirigirme nuevamente al pueblo de Nicoya para presentarles el Informe de Gestión Anual 2024. Este momento tiene un valor especial, ya que me ha sido otorgada la más grande muestra de confianza, al haber sido reelegido para continuar desempeñando las funciones de Alcalde Municipal de Nicoya, por un período adicional de cuatro años.

A lo largo de mi gestión, he impulsado la importancia de soñar en grande; un enfoque que ha sido clave para todo el equipo de trabajo. A medida que avanzamos, muchos de esos sueños se han materializado en obras tangibles que contribuyen al bienestar de los nicoyanos y mejoran su calidad de vida.

Este es el caso de la construcción del nuevo puente sobre el Río Grande en Nicoya, el puente sobre la Quebrada Mala Noche en Nosara, la construcción del Bulevar del Bicentenario de la Anexión, la pavimentación de múltiples sectores en todos los distritos, la construcción de sistemas de drenaje, en la ampliación servicio de recolección tradicional de residuos y en el fortalecimiento del reciclaje, y muchos más.

Asimismo, hemos trabajado en otras iniciativas importantes, como la creación de procesos que refuercen el orgullo y la identidad nicoyana, fundamentales para el rescate y la preservación de nuestra rica herencia cultural. En este sentido, desde la marca cantón Ni coya Azul hemos fortalecido el Festival Cultural de la Anexión, hemos apoyado bandas y agrupaciones folclóricas, y respaldamos la preservación de celebraciones religiosos heredadas por generaciones.

Me complace confirmarles que, a lo largo de este año, hemos logrado avances significativos en la construcción y mantenimiento de infraestructura, la implementación de mayores medidas de seguridad -como la ampliación del sistema de videovigilancia cantonal en Nosara y la firma de un convenio para la construcción de la nueva delegación policial de Playa Sámara- para garantizar una convivencia pacífica, y el fortalecimiento de nuestras tradiciones culturales y deportivas, promoviendo un entorno saludable y enriquecedor para los habitantes.

Para esto, se han favorecido los encuentros intergeneracionales entre nuestra población, abrimos espacios para el ocio y la actividad física para nuestros adultos mayores; además, hemos trabajado en la iluminación de plazas y canchas deportivas en distintos sectores del cantón y estamos a la espera de la concreción de la donación de un skatepark para el distrito primero de Nicoya.

En cuanto a la gestión financiera de la Municipalidad de Nicoya, el periodo 2024 ha sido un reflejo de una administración estratégica y eficiente, orientada a la optimización de los recursos y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

A través de una ejecución presupuestaria disciplinada y un enfoque en la sostenibilidad fiscal, la municipalidad ha logrado fortalecer su estabilidad financiera, incrementar su capacidad de inversión y mejorar la prestación de servicios públicos.

Por otra parte, la captación de ingresos durante el 2024 ha sido notablemente eficiente, alcanzando un 92% de lo presupuestado. Los ingresos corrientes -pilar fundamental de la autonomía financiera municipal- reflejaron un crecimiento sostenido, con una recaudación del 95% en impuestos y tasas municipales.

En 2024, la ejecución total con compromisos de la institución es por un monto de ¢9.146.533.685,85, lo que proporcionaría un alcance del 93% en la ejecución general del presupuesto

Puente Río Grande, unos de los proyectos desarrollados en el periodo 2024 -2025 de la Municipalidad de Nicoya.

En todo esto, el trabajo conjunto con la ciudadanía ha sido clave para avanzar hacia una gestión municipal más cercana, eficiente y transparente. Con este f in, procuramos trabajar de la mano con el Concejo Municipal, visitamos frecuentemente los Concejos de Distrito, las comunidades, y trabajamos con los Síndicos en la priorización de proyectos comunales en todo el cantón que, en los meses subsiguientes, se convierten en Aportes en Especie de la Alcaldía, sea en la forma de maquinaria, mobiliario, electrodomésticos, materiales de construcción, etc.

Sabemos que existen desafíos por superar; pero seguiremos comprometidos con nuestra misión de hacer de Nicoya un lugar más seguro, inclusivo, sostenible y próspero para todos.

Los esfuerzos que realizamos hoy como cantón, tendrán un impacto directo y positivo en las generaciones presentes y futuras. Nicoya crece a paso firme y vislumbro el futuro de nuestro cantón con gran optimismo, siempre bajo el liderazgo del Gobierno Local, donde todos aportamos y engrandecemos a nuestra Nicoya Azul

Publicidad

Recientes