Publicidad
Publicidad

Alianza entre Asociaciones, Municipalidad y Fundación Progreso

PRIMER PASO. El convenio fue rubricado por el Presidente del Fondo Comunitario de Guanacaste, Javier Artiñamo (izq.) y el Alcalde de Santa Cruz, Jorge Alfaro,, quienes establecieron esta alianza en favor de los emprendimientos que, entre otras organizaciones, involucrará a las asociaciones de desarrollo integral de ese cantón. Fotografía: Fondo Comunitario de Guanacaste.

Una alianza entre la Fundación Progreso, la Municipalidad de Santa Cruz y las Asociaciones de Desarrollo Integral de ese cantón permitirá la creación de empresas comunitarias para mejorar el ingreso de las familias gracias al apoyo financie ro del Fondo Comunitario Guanacaste (FCG).

De acuerdo con Javier Artiñano, Presi dente del FCG, el acuerdo “marca un paso significativo hacia el desarrollo social sostenible. Juntos, canalizaremos recursos y esfuerzos para impactar positivamente la vida de niños, jóvenes y familias en nuestra comunidad, construyendo un futuro más equitativo para Guanacaste.

“Este esfuerzo busca crear una red de Asociaciones de Desarrollo con una visión socioproductiva, fomentando el desarrollo socioeconómico del cantón de Santa Cruz”, destacó Artiñano en la web del Fondo.

La creación de esta herramienta es una iniciativa de la Fundación Progreso que se enfoca en “la movilización de recursos y construcción de capacidades en las comunidades de Guanacaste para impulsar su desarrollo sostenible”.

Durante los últimos 10 años esa organización ha llevado a cabo proyectos en el campo de desarrollo sostenible como; por ejemplo, en el sector de Murciélago en Cuajiniquil de La Cruz, donde 26 socios (empresarios) brindan servicios y actividades marino-costeras a visitantes nacionales e internacionales con el fin de aprovechar de manera sostenible la diversidad de recursos de nuestro entorno y con ello contribuir con la genera ción de ingresos para sus familias.

Además, en el cantón de Hojancha estableció un Fondo Rotativo para la producción de café en el cantón de Hojancha por un monto de $USD 10 000 que brinda soporte a 192 familias certificadas como “Somos Esencial Costa Rica”, marca país que premia esfuerzos ambientales y sociales.

Nuevo proyecto

En el caso de Santa Cruz en asocio con el gobierno local la Fundación lanzó el Programa Empresas Comunitarias con Enfoque de Identidad Cultural como parte del FCG

Según explicó Mitzy Salazar, ViceAlcaldesa de Santa Cruz, en ese cantón se desea “promover la generación de emprendimientos productivos con un enfoque de Turismo Regenerativo, con las Asociaciones de Desarrollo Integral seleccionadas, en conjunto con socios estratégicos”.

Salazar precisó que en la actualidad evalúan la presentación de los proyecto de las Asociaciones de Desarrollo Integral de: Santa Cruz centro, Playa Tama rindo, San Juan, Santa Cecilia y Bolsón.

“Para este año se van a escoger a dos de estas tres con fin el de apoyarlas en el desarrollo de sus proyectos. El objetivo es que haya un buen impacto en cada unas de las comunidades donde se trabaja”, destacó la ViceAlcaldesa.

La funcionaria indicó que para seleccionar a las comunidades beneficiadas se establecieron requisitos como: estar ubicadas en una zona con vulnerabilidades socio económicas y necesidad de nuevos empleos, que la Asociación demuestre capacidad para la gestión de proyectos y fondos, potencial de in corporación de jóvenes y mujeres, que tenga en marcha un proyecto generando encadenamientos productivos comunitarios, sólidas relaciones con otras organizaciones y sectores para el desarrollo del proyecto.

Publicidad

Recientes