Guanacaste es una provincia rica en el ámbito cultural, la música es una de ellas; muchas de las melodías son ejecutadas por la marimba instrumento musical declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Fabricio Obando Marchena, es vecino de Puntarenas, quien formó un hogar con la abangareña Orietta Chang Araúz. Esta vivencia, le transmitió un arraigo con la provincia guanacasteca; y en especial con este cantón.
Guanacaste es una tierra fecunda de artistas, su naturaleza y cultura son parte de la inspiración de la artista plástica Seidy Álvarez Jiménez, oriunda del pueblo de Guayabo del cantón de Bagaces.
Ana María Quirós Blanco, es vecina de San José e hija de dos abangareños: Zulay Blanco Sánchez y Francisco Quirós Meckbel, la mayor parte de su vida transcurrió en Las Juntas de Abangares, por lo que dice ser una abangareña de corazón.
Vecino de la comunidad de Guadalupe, con 16 años, el joven cursa actualmente su undécimo año, en el Colegio Científico de Liberia.
El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, celebrar la valentía y la determinación de mujeres que han realizado un papel clave en la historia de varios países y comunidades.
Mujeres Alcanzado Sueños (MAS), es un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de mujeres jefas de hogar en situación de vulnerabilidad social, mediante 6 talleres de capacitación, el desarrollo de sus habilidades y que culminará con la creación de una línea de productos.
Gran Máster Nelson Brizuela Cortés es un liberiano que se ha ganado el respeto y admiración en Taekwondo, en cuatro áreas: como deportista; cinta negra en octavo dan; árbitro de nivel internacional; el réferi especial class, la categoría máxima en ese cargo y el instructor de su propia academia.
Página 5 de 8