Alma Llanera: Al son de la marimba, mantienen el legado de la música guanacasteca
Guanacaste es una provincia rica en el ámbito cultural, la música es una de ellas; muchas de las melodías son ejecutadas por la marimba instrumento musical declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Fabricio Obando Chang
Detalles
Fabricio Obando Chang
Guanacaste es una provincia rica en el ámbito cultural, la música es una de ellas; muchas de las melodías son ejecutadas por la marimba instrumento musical declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
“Alma Llanera” un grupo musical de marimba se originó en el año 2013 con el objetivo de mantener el legado del compositor bagaceño Medrado Guido, quien mantuvo un grupo musical bajo el mismo nombre, exaltando los talentos guanacastecos de Héctor Zúñiga Rovira, Jesús Bonilla Chavarría, Acevedo y Ulpiano Duarte, entre otros. La iniciativa fue de Alfonso Herra, quien convocó a sus compañeros a unirse y formar un mismo grupo que mantuviera los mismos ideales.
El grupo se encuentra conformado por un grupo de talentosos jóvenes: Alfonso Herra, Profesor y Director del grupo, quien tiene el cargo de tocar los tres compases; Edgar Leal, toca la melodía; Nicolás Guevara, ejecuta los bajos y Solimar Guevara, la melodía.
La marimba se caracteriza por la ejecución de tres compás: uno es la melodía; que es la ejecuta la canción, la armonía es el acompañamiento de la canción y los bajos son los que llevan el ritmo de la letra de la canción.
Sus animaciones muchas veces son acompañadas por el talentoso Matías Palomino.
El reportorio utilizado es música auténticamente guanacasteca y de compositores costarricenses, con el objetivo de rescatar el valor y la importancia de estas piezas musicales, que se pierden y olvidan, por la influencia de la globalización actual.
El grupo ejecuta canciones del compositor santacruceño Ulpiano Duarte como: Así es Guanacaste, Marimba Diría, Nostalgia en la Pampa y el Huellón de la Carreta del liberiano, Héctor Zúñiga Rovira. El repertorio, lo combinan algunas veces con música cumbia para animar más las fiestas.
Este grupo de jóvenes participaron en la grabación de un video en Termomanía en Guayabo de Bagaces, con un grupo de bailes de la localidad, el cual, fue enviado a Brasil en las vísperas del Mundial.
Estos talentosos músicos son los encargados de mantener el legado cultural y musical del bello cantón de Bagaces.