Plan de Recuperación de Territorios Indígenas registró el mayor avance en indemnización y devolución de fincas durante el 2024
En total fueron 14 fincas recuperadas ubicadas en Buenos Aires, Pérez Zeledón, Alajuela, Golfito, Turrialba y Osa.
Periódico Mensaje
En total fueron 14 fincas recuperadas ubicadas en Buenos Aires, Pérez Zeledón, Alajuela, Golfito, Turrialba y Osa.
La inversión en la recuperación de territorios fue de ₡1 429 millones
Durante el año 2024, el Plan de Recuperación de Territorios Indígenas (Plan RTI) registró el mayor avance hasta ahora en la indemnización y devolución de fincas para los pueblos originarios gracias al esfuerzo del Gobierno de la República, por medio del Inder, y en coordinación con la Mesa Técnica Interinstitucional de Asuntos Indígenas.
El Plan RTI es liderado por la Mesa Técnica Interinstitucional de Asuntos Indígenas, y lograron indemnizar un total de 14 fincas en 7 Territorios Indígenas del país con una inversión de ₡1 429 millones.
Es un hito importante, ya que desde que inició el Plan RTI, en el año 2016, fue hasta finales de diciembre del 2023 que se indemnizó y devolvió la primera finca a los pueblos originarios, es decir, en esta Administración. No obstante, el mayor avance se registró durante el año 2024, el que se indemnizaron fincas en:
Cabagra en Buenos Aires: 3 fincas
China Kichá en Pérez Zeledón: 5 fincas
Rey Curré en Buenos Aires: 2 fincas
Guatuso en Alajuela: 1 finca
Gauymí de Conte Burica en Golfito y Corredores: 1 finca
Zapatón de Turrialba: 1 finca
Guaymi de Osa: 1 finca
Las fincas fueron expropiadas a los poseedores o propietarios no indígenas que fueron declarados de buena fe, dentro del marco del PLAN RTI. El pasado 9 de agosto del 2024, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas celebrado en la Presidencia de la República, se realizó el acto formal de adquisición de nuevas fincas para su respectiva entrega a sus verdaderos dueños.
Los recursos para las indemnizaciones provienen del fondo establecido por ley para el pago que conformaron el Inder, CONAI y el Ministerio de Hacienda, mediante el cual el Inder aporta ₡2 000 mil millones durante cuatro años, de forma plurianual, a razón de ₡500 millones por año, así como ₡1 000 millones adicionales del presupuesto nacional.