Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 impondrá nueva marca en cantidad de categorías
Programación del 2025 tendrá cinco fechas
Periódico Mensaje
Evento llega a los 25 años con 29 categorías.
Primera fecha se realizará en Cieneguita de Limón.
Torneos serán de tres días.
La edición número 25 del Circuito Nacional de Surf (CNS) Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva, que este año tendrá su primera competencia en Cieneguita de Limón (14 de febrero) establecerá una marca de participación porque ofrecerá 29 categorías que permitirán incrementar de manera significativa la inscripción de los “rides” en todos los segmentos etarios.
Según explicó Mike Castro, Director del CNS Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva, el crecimiento en la cantidad de “divisiones” responde “a la necesidad de un nuevo modelo de campeonato abarcando más participantes debido al gran crecimiento que ha tenido la disciplina en los últimos años”.
“Este año veremos un aumento cualitativo y cuantitativo en la calidad del Circuito que sumará 25 años de ofrecer las mejores olas en las zonas costeras del país donde siempre esperan las fechas con mucha expectativa debido al impacto tan beneficioso que tiene en la promoción del deporte y la atracción del turismo en las distintas comunidades”, expresó Castro.
Este 2025 la Federación de Surf de Costa Rica (FSCR) ofrecerá las categorías:
SUP Race (hombres y mujeres).
Open (hombres y mujeres).
Junior (hombres y mujeres).
Sub-16 (hombres y mujeres).
Sub-14 (hombres y mujeres).
Sub-12 (hombres y mujeres).
Sub-10 (mixto).
Longboard (hombres y mujeres).
Master (hombres y mujeres).
Grand Master (hombres).
Kahuna (hombres).
Bodyboard (hombres y mujeres)
Junior bodyboard (hombres y mujeres).
Drope knee (hombres y mujeres).
SUP Surf (carrera de tablas con remo: Hombres).
Surf Adaptado (mixta).
Rama Metropolitana:
Open (hombres y mujeres).
Junior (hombres y mujeres).
Total de categorías: 29.
Detalles logísticos
Para la nueva edición del CNS Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva se tomó la decisión de ampliar en un día más (de 2 a 3) las fechas de cada evento para poder realizar las competencias en cada una de las playas seleccionadas.
“Además, del crecimiento de más categorías debíamos pensar en las programaciones de las competencias. Hacer las pruebas en solamente dos días ya estaba resultando muy difícil; por eso, se optó por aumentar una jornada extra con tal de incluir más participantes”, añadió Castro.
El calendario del CNS Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva, quedó establecido de la siguiente manera:
Fecha 1: Playa Cieneguita (Limón 14 al 16 de febrero).
Fecha 2: Santa Teresa (Cóbano, 14 al 16 de marzo).
Fecha 3: Playa Guiones (Nosara, 11 al 13 de abril).
Fecha 4: Playa Dominical (Osa, 23 al 25 de mayo).
Fecha 5: Gran final: Playa Hermosa (Jacó: 20 al 22 de junio).
Según Castro los detalles organizativos de las cinco fechas se “encuentran en la recta final, cada aspecto ha sido cuidadosamente trabajado por un equipo de profesionales en varios campos”.
“Toda la logística marcha con buen ritmo y en los tiempos adecuados, además, este es el inicio de la plataforma de los Juegos Olímpicos 2028. Estamos seguros de que este nuevo proceso del Circuito será de gran provecho para el deporte nacional y permitirá la aparición de nuevos valores”, relató Castro.
En el marco del 40 aniversario de Grupo LAFISE; este 2025 y por tercer año consecutivo, Banco LAFISE será el patrocinador oficial del campeonato:
“Estamos contentos de ser parte del crecimiento del circuito y seguros de que este año va a tener un gran nivel; desde nuestra gestión vamos a premiar la excelencia en las competiciones; asimismo, hemos trabajado en brindar una oferta de valor especial las fechas del circuito que contemplan beneficios especiales asociados a incentivar el turismo en cada comunidad donde se compita y apoyar a los surfistas; explicó Gastón Rappaccioli, Gerente General de Banco LAFISE.
La primera fecha en Playa Cieneguita de Limón y la final en Playa Hermosa de Jacó (Garabito) otorgan dos mil puntos a los primeros lugares de cada una de las 29 categorías, mientras que en las restantes competencias en Playa Dominical de Osa, Santa Teresa de Cóbano (Puntarenas) y Playa Guiones de Nosara (Nicoya) los vencedores recibirán 1500 unidades.