Sostenibilidad
- Detalles
- Sostenibilidad
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Luego de la afectación que ha tenido la Región Chorotega en las últimas décadas, respecto a su variación climática significativa, la UNED, a través de su Red de Restauración Ecológica, primera red de esta naturaleza en el país, ha estableciendo alianzas estratégicas, en busca de soluciones integrales. Hoy continúan reuniendo esfuerzos a través del proyecto Huella Verde-UNED, siendo Guanacaste, la primera provincia del país en implementarse.
- Detalles
- Sostenibilidad
Los procesos de gestión comunitaria del agua, se visibilizan con y desde las comunidades locales por medio de la participación activa, la gestión local, el desarrollo sustentable y el buen vivir. Sin embargo, para lograr estos procesos de participación ciudadana se deben establecer vínculos de articulación entre la academia, la institucionalidad, la organización comunal y las mismas comunidades como sujetos directos en este caso del acceso al agua potable y la conservación del recursos hídrico.
- Detalles
- Sostenibilidad
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Más empresas turísticas de Guanacaste se comprometen en ejecutar acciones en beneficio del ambiente, razón por la cual, 15 fueron reconocidas en la provincia, con el Certificado de Sostenibilidad Turística –CST- en el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebró el pasado 27 de septiembre.
- Detalles
- Sostenibilidad
Erika Fernández / Periodista Periódico Mensaje
El Foro Internacional de la Tierra llega a su sexta edición realizándose por primera vez en Guanacaste, Costa Rica en este mes de octubre del 26 a al 29 de octubre en las instalaciones en el Campus Nicoya, Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional.
- Detalles
- Sostenibilidad
El Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), junto con organizaciones como la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT), desarrollan un esfuerzo en los acueductos costeros del cantón de Santa Cruz para incentivar una cultura de ahorro de agua.
- Detalles
- Sostenibilidad
El Ministerio de Ambiente y Energía, a través de la Dirección de Cambio Climático, reitera su compromiso con la meta de la Carbono Neutralidad para el año 2021. Esta decisión se sustenta en la Estrategia Nacional de Cambio Climático, su Plan de Acción y las Contribuciones Nacionales.
- Detalles
- Sostenibilidad
La Benemérita Cruz Roja Costarricense otorgará un galardón de Bandera Azul al Banco Popular y de Desarrollo Comunal por su reciente colaboración en la Eco-Romería 2016. El acto se efectuará el próximo jueves 8 de setiembre a las 2 p.m. en la sede administrativa de la Cruz Roja, ubicada en Zapote.
- Detalles
- Sostenibilidad
Según datos del Centro Nacional de Control de Energía (CENCE), Costa Rica acumula 150 días de producción eléctrica 100% con fuentes renovables en el presente año. El último día registrado en que fue necesario encender el respaldo térmico fue el 16 de junio. Desde entonces, han pasado 76 días continuos en los que toda la electricidad ha salido de plantas que emplean recursos renovables.
Página 124 de 142