El cantón de Santa Cruz se apuntará a reciclar desechos sólidos durante una jornada que conmemorará el Día Mundial del Ambiente durante un evento especial que se programó para el 8 de junio en la Plaza Lopez (9 a.m.) en el centro de la Ciudad Folklórica.
El compromiso con el planeta y con la comunidad fue reconocido este jueves a 20 cantones que recibieron el galardón que otorga el Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Municipal
Participaron pintores y artistas como, Elizabeth Sáenz, costarricense quien pinta desde los 14 años durante los que ha cultivado técnicas como el óleo, tiza pastel, grabado, escultura y acrílico.
Vecinos de Cuajiniquil, El Jobo y Puerto Soley, en La Cruz de Guanacaste; convirtieron las 732,1 hectáreas que conforman Bahía Santa Elena en un Área Marina de Manejo.
360 estudiantes de la Escuela Alfredo Volio en Birrí de Heredia se beneficiarán con dos huertas podrán aprender a cuidar y cosechar culantro, apio, chile dulce, tomate, pepino, zuquini, cebolla amarilla, albahaca, lechugas repollo y brócoli, entre otros.
A la hora de comprar un auto o alquilar, los consumidores son más cuidadosos al elegir, muchos ahora no sólo piensan en la calidad del auto o en el ahorro del combustible, sino en el impacto ambiental que este pueda generarle al mundo.
Como parte de las actividades de cierre de la Campaña Nacional Limpia Tu Huella, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), se organizó la II Expo Eficiencia Carbono Neutralidad, en donde se darán a conocer los resultados de las distintas acciones realizadas para disminuir el consumo energético...
En los últimos 10 años, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha producido y entregado más de 11 millones de árboles provenientes de sus tres viveros forestales: Cachí, en Paraíso de Cartago, La Garita, en Turrúcares de Alajuela, y Tronadora, en Tilarán de Guanacaste.