Turismo & Negocios
Una reforma al artículo 86 de la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial, N° 9078, limitaría y reduciría la posibilidad de que turistas nacionales y extranjeros puedan realizar actividades de aventura que incluyen la conducción de motocicletas y cuadraciclos.
El Instituto Costarricense de Turismo decidió transformar su participación en las ferias internacionales y convertir el stand de Costa Rica en una muestra de la autenticidad y cultura del país.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
El año pasado la industria turística del país experimentó avances e impactos positivos, gracias a las diferentes acciones implementadas entre el sector público-privado.
Las empresas ligadas al sector turístico de Tamarindo realizarán un nuevo esfuerzo de mercadeo para informar acerca de la amplia oferta de hospedaje, actividades de aventura, la variedad gastronómica y servicios de transporte que la región ofrece para los visitantes nacionales y extranjeros.
Después de décadas de espera, finalmente el 1° de febrero, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, en compañía del Ministro de Turismo, Mauricio Ventura, colocaron la primera piedra del Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica.
CORIPORT, empresa concesionaria de la terminal del aeropuerto, afirmó que en solo doce días de lo que va del año ya superaron los 50 mil pasajeros; con esta proyección cerrarían el año recibiendo a más de un millón 200 mil pasajeros.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Costa Rica se convierte en el primer país del mundo que logra medir el Índice de Progreso Social (IPS) en centros turísticos. Pese a que el turismo genera desarrollo, riqueza y bienestar; nunca nadie en el mundo lo había medido.
El Instituto Costarricense de Turismo cerró su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con broche de oro, ya que Costa Rica fue merecedor del premio al Mejor Viaje de Aventura Internacional otorgado por la Revista Oxígeno.
Ante las condiciones climatológicas adversas que afectan diferentes regiones del país, la Cámara Nacional de Turismo pide a los empresarios de zonas vulnerables, ser precavidos para no poner en riesgo la integridad de turistas nacionales y extranjeros.
El 2 de noviembre aterrizó el primer vuelo de la aerolínea Air France con lo cual llegó el avión de mayor capacidad al Aeropuerto Juan Santamaría y sellando la estela del buen vuelo que mantiene el sector turístico costarricense.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal informó la entrega desde el 2 de enero y hasta el próximo 15 de enero de más de 1.247 millones de colones (¢1.247.234.854,00) a más de 11 milpersonas trabajadoras, correspondiente a los recursos del ahorro escolar para el sector privado.
A pocos meses de su lanzamiento, la aplicación móvil (App) del Banco Popular y de Desarrollo Comunal incluye nuevos servicios y ventajas para que los clientes puedan acceder y disfrutar a través de la comodidad de sus dispositivos portátiles, como los teléfonos celulares.
“Costa Rica entera ayudó a los damnificados por el huracán Otto, pero la segunda parte del rescate apenas comienza. Este verano visite Golfito, Corcovado o Tortuguero. Admire el Rio Celeste, disfrute las aguas termales o las playas guanacastecas, dese una vuelta por el territorio Maleku. Compre frijoles de Upala o quesos y cacao de Bagaces, vaya a pasear, descanse, coma, diviértase, que mientras disfruta, ayuda a que ellos y ellas se levanten de nuevo.”
El Centro Nacional de Congresos y Convenciones (CNCC) está cada vez más cerca de ser una realidad. Hoy la Contraloría General de la República notificó que dio el refrendo del contrato de construcción de dicho inmueble.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Grandes y chicos buscan unas vacaciones diferentes, que le conquisten en cuerpo, alma y espíritu. ¿Dónde ir? ¿Dónde encontrar aventura diferente? ¿Dónde compartir con la naturaleza? ¿Dónde recibir una atención de calidad?... estas y muchas otras interrogantes juegan en las mentes de los viajeros, pero ¡Vamos a Blue River Resort y Dino Park!, donde sorpresa tras sorpresa le hará escribir en su memoria no sólo una experiencia, sino ¡una historia única en las faldas del Volcán Rincón de la Vieja!
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
En noviembre se conformó la nueva junta directiva de la Cámara de Turismo Guanacasteca (CATURGUA), y si bien es cierto, sus miembros representan de forma equilibrada grandes y pequeñas empresas, son de diferentes generaciones, tanto mujeres como hombres, lo cual permite tener una diversidad de actores que se encuentran en Guanacaste.
Turismo lidera las exportaciones de servicios al II trimestre del presente año, al registrar la cifra de un 48,4% del total de la cuenta de servicios por lo que esta actividad se consolida como la que más aportó a la recuperación en el ritmo de crecimiento de las exportaciones de servicios en el primer semestre del 2016, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
En la actualidad la industria turística aporta el 10% del PIB en el mundo, produciendo un empleo por cada 11 personas, siendo un sector dinamizador dentro de la economía internacional.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Si bien es cierto, la industria turística costarricense es el dinamizador de la economía del país, y parte de ello se debe a la forma en que se ha dirigido la oferta de productos del destino hacia el consumidor nacional e internacional, desde una plataforma virtual.
Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, realizó el día de hoy en la ciudad de San José la ceremonia de presentación oficial de la aerolínea Volaris Costa Rica, la cual se convertirá en el epicentro de la industria aérea en Centroamérica, al impulsar el crecimiento de este mercado en la región.
Acatando el llamado de la Comisión Nacional de Emergencia y el Decreto de Emergencia del Poder Ejecutivo, ante los eventuales efectos del Huracán Otto, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal confirma que se acoge a la medida de asueto para los días jueves 24 y viernes 25 de noviembre, teniendo siempre como prioridad la seguridad de nuestra clientela y nuestro personal.
Página 71 de 74