Precio del dólar se mantendría estable en los próximos días
El colón se ha devaluado 0,06% en casi tres meses del 2020 y el Banco Central busca evitar fluctuaciones violentas.
Stephanie
El colón se ha devaluado 0,06% en casi tres meses del 2020 y el Banco Central busca evitar fluctuaciones violentas.
El precio del dólar ha mostrado estabilidad en los primeros meses del año y es probable que se mantenga por ese camino en los próximos días, de acuerdo con Luis Diego Herrera, analista económico del Grupo Financiero ACOBO.
En este momento, el país enfrenta dos grandes escenarios en cuanto al precio de la divisa estadounidenses: por un lado, se está pagando menos por el petróleo que Costa Rica importa y eso representa un ahorro; pero, por otra parte, con el cierre de fronteras dejarán de ingresar turistas que aportaban dólares a la economía.
"En lo que llevamos del año, el tipo de cambio (promedio ponderado Monex) ha mostrado estabilidad, durante 2020 el colón ha observado una leve devaluación del orden de 0,06% (0,36 colones por dólar) y ha oscilado entre ₵564,6 y ₵577,6 por dólar. Por su parte, las ventanillas de las entidades financieras muestran un saldo positivo (lo que compran es mayor a lo que venden) lo que indica la existencia de suficiente oferta de dólares en la economía”, explicó Herrera.
El analista agregó que dado estos elementos es de esperarse que en los próximos días la cotización del tipo de cambio se mantenga estable como lo ha hecho hasta ahora. Cabe recordar que el Banco Central ha sido reiterativo en afirmar en que evitará fluctuaciones violentas en el tipo de cambio, sin alterar la tendencia que dicten las fuerzas de la oferta y la demanda para esta variable.
En Costa Rica desde hace varios años rige un sistema de flotación administrada para el tipo de cambio, es decir, que las fuerzas de oferta y demanda determinan el precio del dólar, con el Banco Central resguardando que no haya ningún movimiento abrupto.