En su discurso el Presidente Carlos Alvarado ha dejado pasar un momento muy valioso para darle seguridad, confianza y contundencia a la definición del rumbo inmediato del país. En su lugar, ha dejado entrever una inconveniente iniciativa orientada a incrementar los impuestos en una maltrecha economía, que no soportaría los embates de una mayor carga tributaria.
La crisis generada en el sector turismo debido al impacto de la Covid-19, tiene a empresarios, trabajadores y sus familias al borde de la calamidad, pues a la fecha no se vislumbra la mínima apertura de dicho sector. Ante esta difícil situación el Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional (Cinpe), identificó en las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) el potencial para estimular la demanda y dinámica del turismo en el corto y mediano plazo, siempre y cuando se acoja al turista nacional y se generen encadenamientos productivos.
La revista matutina Good Morning America difundió la historia de una familia británica que recreó el bosque tropical de Costa Rica en su casa luego de cancelar su viaje a nuestro país.
Otros renombrados medios internacionales como Lonely Planet, The Times, Condé Nast Traveller, Matador Network, Canadian Traveller, Profession Voyages, Forbes, El Mundo de España, entre otros han resaltado a Costa Rica como un destino a considerar una vez superada la crisis.
Las redes sociales de Visit Costa Rica comparten contenidos de relajación, gastronomía y atractivos naturales para mantener presente la marca país en la mente de los potenciales turistas que regresarán en el futuro.