Se suman a otros 12 parques nacionales reabiertos desde el 18 de mayo con un aforo del 50% y bajo estrictas medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Se trata, entre otras áreas protegidas, de Tortuguero, Tenorio, Isla del Coco, Barra Honda, Diriá, Las Baulas, Gandoca-Manzanillo, Ostional, Camaronal, Absoluta Cabo Blanco, Iguanita y Monte Alto.
“Esperamos que con esta nueva apertura se impacte de una manera positiva las comunidades y se reactiven los comercios y emprendimientos cercanos”, dijo Grettel Vega, directora ejecutiva del SINAC.
Empresarios aseguran que el apoyo financiero para atender deudas, gastos de operación y mantener empleos debe ser la prioridad y que las acciones deben ser expeditas.
ICT CAPACITA también habilitará 33 charlas sobre temas variados, desde la reactivación hasta higienización frente al COVID-19, además de temas de gestión y desarrollo empresarial.
Se proyectan más de 100 cursos en los próximos meses.
Trabajo fue realizado por 68 técnicos y expertos en temas específicos del ICT y el sector privado.
La lista incluye protocolos varios para empresas gastronómicas, actividades recreativas, agencias de viajes, tour operadoras, rent a cars, congresos y convenciones, transporte aéreo y acuático, transporte turístico, turismo de bienestar, entre otros que se une al inicial de las empresas de hospedaje.
Se incluyen todas las medidas necesarias para la reactivación del sector turístico ante la crisis del COVID-19.
Iniciativa elimina subsidio a fin de estimular el regreso de líneas aéreas al país una vez se reabran las fronteras
Presidente de la República y ministro de MINAE firmaron decreto ejecutivo que modifica “Política sectorial para los precios de Gas Licuado de Petróleo, Búnker, Asfalto y Emulsión Asfáltica”.
Medida busca ser competitivos frente a otros destinos turísticos, en un momento donde todos los países luchan por atraer nuevamente turistas y reactivar las economías.