Por: Ing. Johnny Leiva Badilla
Los pueblos guanacastecos están sedientos de una respuesta pública para necesidades urgentes, vitales para un nivel de vida satisfactorio, pero tras mucho esperar hoy no la perciben más cercana que antes, como quedó en evidencia en las informaciones periodísticas originadas en la reciente conmemoración del 191 aniversario de la Anexión a Costa Rica.
Café 1820 ha sido una marca con trayectoria y líder en el mercado del café costarricense, desde hace 21 años, gracias al crecimiento sostenible en sus productos y en las ventas; impulsando a los consumidores, a formar parte de una cultura que mejora el gusto de tomar un buen café.
El pasado 1 de julio, BASF de Costa Rica, realizó la octava edición de Top Ciencia, en el Wyndham San José Herradura. El evento que contó con más de 100 asistentes relacionados al sector agrícola, se efectuó en honor a sus 150 años, de desarrollar más de 8 000 productos y patentes, que están presentes en la vida diaria: en la alimentación, vivienda, vestido, salud, comunicación y transporte.
Como bien se sabe, la población guanacasteca ha sido una de las más amenazadas a nivel nacional en los temas de: agua, empleo, seguridad, vivienda, educación e incluso, en el turismo; aun siendo éste el mayor generador de divisas en la zona y resto del país. A esto se debe la preocupación y prioridad que le adjudican los diputados pamperos, a los diferentes proyectos, para el bienestar de la provincia.
Este 24 de julio se firmó en Santa Cruz, Guanacaste, una línea de crédito nueva y exclusiva para financiar a productores afectados por las inclemencias del clima, tales las sequías en Guanacaste y las lluvias de la zona Atlántica.
Un grupo de 8 mujeres de la Región Chorotega, dedicadas a la cultivo de hortalizas, recientemente pusieron en marcha un proyecto, que busca expandir la producción de la horticultura, en sitios cercanos al nivel del mar, bajo el sistema de ambientes controlados.
El presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, y la primera dama, Mercedes Peñas Domingo, participaron en la colocación de la primera piedra de esta obra que se ubicará a 200 metros del parque en el cual se construirá un edificio de concreto, con acceso de dos rampas para cumplir con la Ley 7600 y que tendrá 13 espacios en un área total de 1.382 m² con una inversión de ¢264 millones.
En un acto realizado en el marco de la gira de Gobierno a Guanacaste se inauguró el que está ubicado en Carmona de Nandayure y se firmó un convenio institucional entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Salud para que este nuevo Centro de Cuido Municipal sea operado por la Dirección Nacional de CEN CINAI, para la atención de niños y niñas en condición de pobreza.
Página 281 de 312