El Programa Estado de la Nación reveló el pasado 25 de agosto, el V Informe en Educación, el cual, brinda una visión sobre la situación actual y las principales tendencias del sector en Costa Rica.
Costa Rica ha demostrado ser un líder en materia turística y esto se refuerza al asumir un puesto en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, en representación de los países del continente americano.
A través del Programa SANEBAR (Saneamiento Básico Rural), funcionarios (as) del Ministerio de Salud de la Región Chorotega y de sus Áreas Rectoras de Salud --- con el apoyo del Nivel Central de la institución y de funcionarios (as) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y otras entidades --- se han dado a la tarea de distribuir sistemas básicos para el tratamiento de aguas residuales unifamiliares en viviendas ubicadas en zonas rurales dispersas y urbano-marginales de la región.
Volaris, la aerolínea de ultra-bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica ya realizó su incursión oficial en Costa Rica a través de sus dos nuevas rutas desde y hacia Cancún, Quintana Roo y Guadalajara, Jalisco.
El próximo martes 8 de setiembre, los funcionarios del Hospital de La Anexión irán a huelga indefinida. Así lo acordaron los empleados del sindicato de UNDECA
Los sectores agrícola, ganadero, turístico (turismo, hotelero y comercial), de generación eléctrica y de acueductos comunales (ASADAS), así como la Coordinadora de Movilización Unitaria Nacional (COMUN), la Federación de Municipalidades de la Guanacaste y cada municipalidad de la provincia tendrán representación en la Mesa de Trabajo por Guanacaste que instalará el Gobierno este viernes 28 de agosto en las instalaciones de la Universidad Earth en Liberia.
Gracias al esfuerzo conjunto del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA; de la Estación Experimental Fabio Baudrit de la UCR, y de la Cámara Nacional de Avicultores, 161 familias de Santa Cecilia de La Cruz, podrán reponer las pollitas ponedoras que les fueron sacrificadas recientemente en atención a la emergencia generada por el brote deNewcastle velogénica, suscitado en la frontera norte del país en abril pasado.
Con mejoras en infraestructura, equipos y dotación de personal, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fortalece la prestación de servicios en la provincia de Guanacaste y el cantón de Upala en el último año.