Cultura
- Detalles
- Cultura
Con el objetivo de celebrar el 194 aniversario de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica, el Museo Nacional ha preparado una serie de actividades dirigidas a todas las familias costarricenses.
- Detalles
- Cultura
En Costa Rica, desde 1994 cada 13 de noviembre, se celebra el día del Sabanero, un símbolo guanacasteco, que va desapareciendo lentamente...
- Detalles
- Cultura
Doña Lía Bonilla fue la pionera del folclor costarricense; una persona destacada en el enriquecimiento cultural en la enseñanza de la danza típica guanacasteca y la creadora de los trajes típicos de Guanacaste.
- Detalles
- Cultura
Festival de la Guanacastequidad, participa el niño el Carlos Julián Solano de 7 años tocando la marimba
- Detalles
- Cultura
El otro día que estaba calculando las camañuelas de este año, me vino a la mente el recuerdo lindo de mi papá y los sabrosos cuentos que de tarde en tarde nos contaba desde que éramos muy niños.
- Detalles
- Cultura
El llamado vino de coyol es una savia que se extrae de una palmera llamada Coyol (Acrocomia vinífera), planta que crece abundantemente en los potreros y los llanos guanacastecos.
- Detalles
- Cultura
Guanacaste resguarda muchas facetas culturales, que son dignas de ser compartidas; una de ellas es las tradiciones culinarias a base de maíz
Página 94 de 112