Publicidad

Educación

Un grupo de 100 personas egresadas de la carrera Ingeniería Agronómica de la UNED participan hoy del I Seminario de Actualización Profesional que realiza ese centro de estudios superiores en colaboración con el INA.


En Costa Rica investigaciones previas revelan que en el Pacífico Central y Sur entre el 5% y el 10% de un hato sufre de mordeduras de serpiente, y cerca del 75% de los animales atacados mueren.

Los diputados que conforman la Comisión Especial de Guanacaste recibieron esta mañana en audiencia al Rector del Instituto Tecnológico Nacional, Luis Paulino Méndez


El primer lugar del Hackathon lo obtuvieron estudiantes de San Sebastián con la creación de un Basurero inteligente

Con la información de las personas beneficiarias por parte del FONABE, se detuvieron las duplicidades, mismas que obedecen a una distorsión histórica en el diseño de los programas dirigidos a garantizar la permanencia de estudiantes de secundaria en el sistema educativo.


106 estudiantes de colegios técnicos del país llegaron a la final nacional de la ExpoINGENIERIA 2019, a presentar 54 innovadores proyectos que idearon con los conocimientos que han adquirido en cada una de sus especialidades técnicas.

Las charlas interactivas se basan en temas como el Bullying, drogas, redes sociales y explotación y trata de personas.


Institución apuesta por un modelo por competencias, innovador y flexible que contiene cuatro programas divididos en inglés básico, intermedio, intermedio-alto e inglés avanzado.

El propulsor de esta institución fue el Padre Fernando González Saborío, conocido y recordado como “el apóstol de la alegría”


Convenio se da entre el Ministerio de Educación Pública y la Fundación Guardianes de la Naturaleza.

 

Representantes de la Comisión Nacional de Préstamos (CONAPE) dieron explicaciones a los diputados de la Comisión de Juventud Niñez y Adolescencia sobre la forma en que se invirtieron este año los recursos para financiar carreras y la decisión de restringir créditos a 36 de ellas.


Experta española en Diseño Universal para el Aprendizaje comparte sus conocimientos con docentes, autoridades educativas y asesores en pedagogía de Costa Rica.

Experta española en Diseño Universal para el Aprendizaje comparte sus conocimientos con docentes, autoridades educativas y asesores en pedagogía de Costa Rica.


Guanacaste ha reafirmado su compromiso con el desarrollo tecnológico del país y hoy se considera un punto clave en temas como la generación de energías limpias, industrialización de alimentos y bebidas, biotecnología y agroindustria. 


Cerca de 1600  estudiantes y el personal docente del Liceo Clímaco Pérez, en Santa Cruz,  son los ganadores del Galardón Ambiental Legislativo 2019 de dicado al “Área de Conservación Guanacaste”

Se trata de 4195 estudiantes de sexto grado de todo el país


Mediante talleres de alfabetización digital para promover la comunicación responsable y una mirada crítica de la información en medios digitales.

Desde 1973 a la fecha, esta casa de estudios superior ha graduado a 6000 estudiantes; su oferta de carreras es acorde a las necesidades de la provincia y su proyección social abarca la capacitación a poblaciones vulnerables.


Cerca de 50 representantes de 15 países de la región participan en el evento

Los sectores de turismo, sostenibilidad y ambiente están entre los más beneficiados con la aplicación del modelo de educación dual.


Página 34 de 45


Educación

07 Jun 2023

Programa Empretec abre convocatoria para mipymes guanacastecas

CELIEM es la organización acreditada para ejecutar estos espacios de formación en distintas zonas...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...