Publicidad

Deportes

La inversión fue de aproximadamente 30 millones de colones.


Mediante la recuperación de activos, la institución busca brindar un mantenimiento adecuado al inmueble y sus canchas alternas.

Inversión total por parte del ICODER asciende a ₡1.004 millones en los tres proyectos.


En grupos controlados y supervisados, habitantes de las diferentes localidades podrán practicar nuevamente aeróbicos, yoga, pilates, ejercicios, entre otras disciplinas.

En diciembre anterior, fue publicada en SICOP la licitación para construcción del complejo deportivo que estará ubicado en el Parque de la Paz.


Recursos fueron girados por el ICODER a nueve gobiernos locales, una asociación y un Comité Cantonal de Deportes para la construcción de piscinas semiolímpicas y olímpicas, gimnasios, pistas atléticas y mejoramiento de instalaciones deportivas.

Así lo contempla un proyecto que la Federación de Remo impulsa junto al MIDEPOR, ICODER, MINAE, la Municipalidad de Pococí, la Asociación de Desarrollo de Tortuguero y empresas locales.


El COVID-19 termino de impulsar el uso de la analítica en los deportes

Proyecto será posible gracias a donación de terreno


El próximo 22 de noviembre se realizará el O’Pacífico Paddle Challange, en Playa Naranjo, la primera competencia de surf, luego de 8 meses de suspensión.

Ante la apertura de fronteras, Federación de Surf ha puesto en práctica todos los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades de Salud y ha publicado la información para más de 400 instructores a lo largo de las playas del país.


Minor Díaz fue elegido como el dirigente del equipo de fútbol.

La única prohibición de este tipo de patrocinio y publicidad, sería para mensajes dirigidos a personas menores de edad.


El permiso brindado hasta el momento, es para disciplinas deportivas de alguna federación.

La primera edición del programa #Líderes, está disponible en el Facebook del comité.


Entre los lineamientos establecidos se incluyen las recomendaciones de visibilidad en vías públicas, revisión periódica de estado de la bicicleta, aditamentos personales, limpieza y desinfección del vehículo.

La FEDESURF busca soluciones para reactivar la competencia, bajo la defensa de ser un deporte sin contacto y no masivo al aire libre.


Clubes deportivos, instalaciones y eventos deportivos y recreativos de concentración podrán elaborar sus medidas de acatamiento obligatorio para prevenir el Covid-19.

Protocolos buscan apoyar la preparación de atletas de alto rendimiento de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio y la reactivación del deporte como actividad física y mental de la población bajo estrictos lineamientos sanitarios.

Fedefútbol hace un balance positivo de la reanudación del campeonato de primera división que se encuentra en la recta final, única disciplina autorizada a regresar a las competencias.


Malakai argumentó que así como el fútbol nacional tuvo su oportunidad, al surf también se le pueden mejorar las medidas en beneficio del deporte.

Instituciones como Ebais, Ministerio de Salud, cuerpos policiales y de emergencia podrán contar con descuentos para la compra de bicicletas y artículos de ciclismo.


Página 5 de 12


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...