Publicidad
Publicidad

Cultura

Liberia será parte de las sedes de conciertos con el grupo Malpaís como parte de la conmemoración.


El pasado 24 de julio, el Presidente de la República entregó iglesia totalmente remozada a la comunidad, siete años después de ser dañada por el terremoto de Sámara

Son figuras gramaticales llenas de gran colorido que siempre han estado muy presentes en el acervo popular guanacasteco. 


Mucho antes que los españo­les llegaran a estas comar­cas, mucho antes que lle­garan a cambiar los destinos de estos pueblos soberanos, a una legua de distancia de Nicoya, la vetusta capital de la Gran Nación Chorotega, vivía Curime, un joven guerrero hijo de un Señor Principal, súbdito de la comar­ca chorotega.

Aunque estuvo silenciado por mucho tiempo, este ancestral instrumento retomó con fuerza su folclor pampero.


Es interesante reconocer en el tiempo como se fue configu­rando el habla guanacasteca de nuestros días.

“Los términos utilizados son contrarios a la realidad de los hechos en 1824”, según Nago de Nicoya.


Servir a Dios ha sido el faro que ha iluminado su vida, quien se ha distinguido por más de 60 años en su oficio de Sacristán.

En años anteriores se realizaba en Plaza Limonal, sin embargo  al crecimiento de la actividad se trasladó de lugar.


En su último libro titulado “Abrazos de matapalo”, critica fuertemente a las montadoras de toros y el machismo imperante en la provincia.

Actualmente existen 144 estudiantes en las 21 sedes del Programa


En el marco del 195 aniversario de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica, la Banda de Conciertos de Guanacaste realizará una gira especial de conciertos por diferentes sitios de la provincia.

Agenda cultural del 11 al 25 de julio del 2019 en Costa Rica


Acérquese al teatro, al museo, a las festividades locales, a las bibliotecas; disfrute de su derecho a acceder a la cultura.

Los habitantes de la provincia de Guanacaste se deleitarán en la Feria del Maíz, este sábado 13 de julio, en el salón comunal de Matambú, Hojancha.


Guancastearte, llegará a su XI Edición este 2019 y Santa Cruz será la sede

Los diputados de la Comisión con Potestad Legislativa Plena 1, aprobaron en su trámite de primer debate, el expediente 20843 declaratoria del tope de toros de Liberia como patrimonio cultural inmaterial de Costa Rica. 


Vea la agenda cultural del país y Guanacaste del 3 al 18 de julio de 2019

Vea la programación para la semana Cultural y Deportiva Filadelfia 2019


El poeta costarricense, Lic. Miguel Fajardo Korea, presentará su más reciente poemario NUNCA COMO AHORA,  el próximo miércoles 10 de julio del 2019, a las 7 p.m. en la Sociedad de Escritores de Chile (SECH).

La actividad es gratuita y estará abierta para las personas que deseen asistir.


Página 24 de 34


Educación

07 Jun 2023

Programa Empretec abre convocatoria para mipymes guanacastecas

CELIEM es la organización acreditada para ejecutar estos espacios de formación en distintas zonas...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...