Las máscaras han tenido un importante papel en la cultura y tradiciones costarricenses, desde el periodo prehispánico, en el que los aborígenes las utilizaban para diversos fines.
La tradición de las mascaradas se remonta al Cartago colonial, específicamente cuando las comunidades se reunían en las festividades taurinas donde se mostraban personajes tradicionales.
El Museo de Arte Costarricense, ubicado en el Parque Metropolitano La Sabana, abrió nuevamente sus puertas al público, cumpliendo con todos los lineamientos y protocolos sanitarios emitidos desde el Ministerio de Salud.