Publicidad

Salud

En la última década Israel se ha convertido en uno de los líderes mundiales en innovación de los servicios de salud mediante el uso y el aprovechamiento de las soluciones digitales.
La CCSS tiene interés de conocer las mejores experiencias mundiales en la atención basada en la intermediación digital para estudiar la posibilidad de implementarlas con el objetivo de dar mejor servicio a menor costo y con más satisfacción para el usuario.
Un grupo técnico interdisciplinario viajará a conocer proyectos exitosos realizados por empresas, universidades y gobierno y la interacción entre ellos que ha permitido colocar a ese país como líder de las ventajas digitales a la salud.


Se registran 5% más de hombres obesos (16,6%) sobre mujeres (11,6%).

42,3% están sentados 6 horas o más los fines de semana.

Solo el 28% consume más de cinco vasos de agua al día, que es la porción recomendada.

Lo bueno: uno de cada tres puede detectarse a tiempo.
Lo malo: 1 de cada 11 hombres y 1 de cada 14 mujeres fallecerá.
Lo feo: aunque el cáncer va en aumento, 1 de cada 3 puede prevenirse, pero las personas todavía no relacionan los hábitos saludables con la prevención la enfermedad.


Las autoridades sanitarias activaron desde hace dos semanas todos los protocolos necesarios para actuar oportunamente frente al nuevo coronavirus 2019-NCoV.

47 equipos médicos son la novedad en Consulta Externa y Emergencias del área de salud.
Inversión de ¢55 millones proviene del fondo de fortalecimiento de servicios de salud de la CCSS.


Mujeres son capacitadas por funcionarias del Banco de leche.
Se ofrecen frascos de 130 ml y una guía del proceso de extracción, conservación y transporte de la leche.

De acuerdo con el proyecto, toda mujer embarazada tiene derecho a recibir información integral, clara y concisa sobre los distintos tratamientos, diagnósticos, pronósticos o intervenciones quirúrgicas.


Obra que abraza todo el centro representó inversión de ¢264 millones. Construcción incluye aceras antideslizantes y lámparas solares.

• Profesionales de la Clínica Oftalmológica son parte de jornada en el cantón guanacasteco.


• Circuito cerrado de cámaras de seguridad cuida a usuarios y funcionarios.

• Inversión de ¢142 millones se ve en toda el área perimetral del centro de salud.

El microorganismo se encuentra principalmente en las aguas termales


Tiempo pasó de 368 días en diciembre del 2018 a 281 días en diciembre del 2019.

 

Los diputados votaron en su trámite de segundo debate el expediente 21146, reforma parcial a la Ley N° 3019, Ley Orgánica del   Colegio   de   Médicos   y   Cirujanos. Dentro de las finalidades del Colegio están regular y fiscalizar que la profesión de la medicina se ejerza conforme a las normas de la moral, la ética y las mejores prácticas de la ciencia y la tecnología.


Personas que padecen de asma, bronquitis crónica, rinitis y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), deben cumplir puntualmente con el tratamiento de forma permanente y no suspenderlo.

Durante el 2019 se pusieron en marcha 195 proyectos en 24 hospitales y en 14 áreas de salud logrando adelantar unas 154 mil atenciones.


Personal médico tendrá acceso al expediente digital en zonas alejadas.

En su mayoría, este gru­po de personas, repre­senta un sector de riesgo en cuanto a problemas de salud mayores y una esperanza de vida más reducida.


 

Según el Plenario Legislativo, ya no sería necesario la participación de un representante legal para tomar la decisión.

La provincia presentó al 2012, una mortalidad tres veces superior a la nacional, en algunos tipos de Enfermedades Crónicas No Transmisi­bles (ECNT).


Hospital La Anexión invierte en equipos oftalmológicos para niños y adultos.

El premio reconoce la contribución global de los jóvenes voluntarios al trabajo humanitario de la Federación Internacional de la Cruz Roja.


Página 35 de 50


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...