Irene Gutiérrez, vecina de La Cruz, con 68 años de edad, percibió hace más de 10 años que las mujeres de la comunidad de Santa Cecilia, La Virgen estaban siendo maltratadas por los hombres y vio la necesidad de crear un proyecto en rescate, y fue así como se le ocurrió la creación de un grupo que les permitieran a ellas ser más libres, y a la vez que generen un aporte a la comunidad.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Adrenalina, diversión y triunfos, así se resume su carrera profesional en atletismo. Haydee Grijalba, joven nicoyana de tan sólo 22 años califica el deporte como su todo en la vida.
Desde muy pequeña con tan sólo siete años, sus manos comenzaron a dar forma a cientos de piezas creadas en arcilla, llevándola a ser una de las artesanas más reconocidas en Guanacaste y del país.
Falleció Doña Lía Bonilla Chinchilla,? Premio Nacional de Cultura Popular Tradicional en el 2005. Fue pionera en la investigación de la danza tradicional guanacasteca y una de las mujeres que logró situar en el escenario la esencia cotidiana y tradicional de la provincia de ?Guanacaste, con la creación del Conjunto Cultural Folclórico 25 de julio, de Liberia, hace más de 50 años.
Por: Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
Oriundo de Nicoya, con más de 50 años de difundir la cultura costarricense, Abdenago Torres Meléndez, comienza el 2016 como decimos los ticos con el pie derecho, puesto que recibirá el próximo 22 de enero a las 6 pm, en Casa de la Cultura en Nicoya, un pin de plata, otorgado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y Artes Tradicionales (CIOFF), entidad oficial de la UNESCO. El acto marcará historia en el país, al ser el primer costarricense en obtener tan merecedor premio.
Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje
“El deporte en su mejor esplendor encierra valores increíbles cuando realmente lo haces de corazón”, indicó Leonardo Chacón, triatlonista liberiano.
El pasado 27 de mayo, dos quijongueros guanacastecos fueron reconocidos con el galardón “Premio Nacional de Cultura Popular”. El acto se realizó en el Teatro Nacional, con la compañía de Luis Guillermo Solís, Presidente de la República.
Nacido en la comunidad de Filadelfia, Ronny Pizarro Méndez ha sido un personaje histórico para la provincia de Guanacaste, elevado a la dignidad como “Hijo Ilustre de Liberia”, por sus servicios eminentes, para beneficio de la comunidad.
Página 7 de 8