Miles de pacientes han pasado por su sillón odontológico, convencidos de la calidad en sus servicios y la atención. Ya suman 57 años del ejercicio de la profesión del Dr. Carlos Castro Meneses, en Nicoya.
Portador de una sonrisa, cabello blanco, sus manos denotan manos de trabajo físico, una mirada de saber y un chonete que no olvida ponerse a diario, y su caballo, así es él, “Pachito”, a quien la vida le ha permitido llegar ya casi a sus 101 años.
Desde que tenía siete años, ya andaba con su chonete y machete arreando a los bueyes, jalando la caña de azúcar y moliendo en el trapiche. Son casi 80 años, de seguir el legado de su padre. Oliver Rodríguez, vecino de Tilarán cada día abre sus ojos con una ilusión, cumplir sus sueños con sabor a miel.
Guanacaste ha sido el escenario de su vivir desde hace más de 25 años. José Tomás Batalla, ha sido uno de los empresarios y profesionales de la industria turística guanacasteca con rica trayectoria, iniciando con la creación del proyecto hotelero Hacienda Guachipelín, en 1998.
Vecina de Liberia, con 23 años, Isabel Cornejo Villareal, amante y ejecutora del saxofón, ha viajado a interpretar y enseñar fuera de Costa Rica, las melodías de su bella Guanacaste y temas costarricenses.
Guanacaste siempre brilla en los concursos nacionales. Hoy goza de un oriundo triunfador en los Premios Nacionales de Cultura 2016. En esta ocasión, se le confirió la oportunidad al liberiano Ernesto Rodríguez, ganador del reconocimiento Carlos Enrique Vargas, otorgado el 30 de enero anterior, por el Ministerio de Cultura y Juventud.
Con alegría y orgullo… brincos y asaltos, la joven Stefani Escalante, del Centro Educativo Católico San Ambrosio, obtuvo las mejores notas en Bachillerato del 2016, de la región de Nicoya.
A su corta edad, el joven costarricense Malakai Martínez, vecino de Tamarindo ha marcado récords en la lista de campeones surfeadores nacionales e incluso internacionales.
Página 6 de 8