Publicidad

  • Plazo de adjudicación será de cuatro meses.
  • Procedimiento aplicará método de entrega según demanda.
  • RACSA inicia implementación de primeras redes inalámbricas en el país

Grupo ICE dio a conocer este jueves el lanzamiento del proceso de compra para la Adquisición de bienes y servicios para la implementación de la red 5G en todo el país. El anuncio se hizo en el edificio Jorge Manuel Dengo, en Sabana Norte.

El cartel contempla un procedimiento de contratación administrativa de entrega según demanda. El objetivo es adquirir bienes y servicios que permitan implementar una red 5G, así como el desarrollo y la evolución de las redes LTE, con sus elementos de radiofrecuencia, CORE Móvil 5G, enrutadores para interconexión y adecuaciones de infraestructura móvil, sistema de gestión, servicios civiles y electromecánicos, capacitación, operación y mantenimiento.

“La tecnología 5G multiplicará el número de dispositivos interactuando, lo que implica que estaremos todos conectados, las 24 horas y en el menor tiempo posible. La transformación de la quinta generación es una necesidad absoluta, que cambiará la forma en que nos relacionamos”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

Se proyecta que la adjudicación del proceso especial de contratación finalice en un plazo no mayor a cuatro meses.

RACSA inicia desarrollo de 5G inalámbrico

Por su parte, este mismo jueves, RACSA inició el proceso de implementación de los primeros servicios 5G de internet inalámbrico (FWA) y redundancia inalámbrica. Los servicios de Radiográfica marcan un hito en el país y un salto tecnológico para garantizar la competitividad y la eficiencia de empresas, instituciones y Gobierno.

La orden está lista, por lo que los primeros servicios 5G se empezarían a brindar en febrero de 2024. La tecnología se ofrecerá inicialmente en el Gran Área Metropolitana (GAM) y se extenderá de forma posterior por las siete provincias.

“Ofreceremos servicios disruptivos e innovadores, que aportan alto valor a todos los sectores productivos, con conexión ultra rápida y de alto impacto social, económico y ambiental”, manifestó Mauricio Barrantes, gerente general de RACSA.

Barrantes agregó que “5G nos permitirá habilitar soluciones en educación, impulsar la telemedicina, aplicar la realidad aumentada avanzada, promover la conducción autónoma,

potenciar la conexión en territorios inteligentes y ofrecer soluciones robustas de seguridad ciudadana, además de nuevos servicios en la nube”.

Tanto el ICE como RACSA han realizado el levantamiento preliminar de los puntos en todo el territorio nacional donde se desplegará la red 5G. En muchos de estos ya se cuenta con infraestructura que permite evaluar requerimientos y necesidades para la correcta implementación de la tecnología por ambas empresas.


Educación

29 Nov 2023

70 estudiantes de secundaria son reconocidos con medallas en Olimpiada de Matemática

Medallistas se conocieron hoy, miércoles 29 de noviembre, en un acto de premiación

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...