Responsabilidad Social
Con proyecto “Motor de Oportunidades” 18 muchachos se gradúan para poder emplearse en ocupaciones de alta demanda en la provincia.
Comité Cantonal de Emergencias de Nosara recibe donaciones de productos no perecederos y alimentos para colaborar con más de 350 familias afectadas.
El proyecto se solidariza con cientos de personas que han caído en situación de pobreza por causa de los efectos del COVID-19.
Proyecto Ángeles y Zona de Prensa se unen para darle una mano a familias en situación vulnerable y llevarles alimentos, juguetes y libros.
Por medio de una iniciativa denominada “Odontólogos Solidarios”, el Colegio de Cirujanos Dentistas (CCDCR) logró identificar y brindar apoyo económico a más de 150 profesionales seriamente afectados por la crisis generada por la pandemia del COVID 19.
Con él, los participantes podrán ganas desde efectivo hasta fines de semana en hoteles de Nosara, tours de pesca deportiva y mucho más.
El 14 de octubre de 1980, un grupo de personas visionarias fundó la que hoy se reconoce como la organización pionera en el envejecimiento activo y la defensa de los derechos humanos de las personas mayores en Costa Rica.
Costa Rica cuenta con un 87% de sobrevida, siendo el país con mejor record de Centro y Sur América.
Iniciativa se desarrolló entre julio y setiembre de este año y recibió apoyo del sector agropecuario, academia, organizaciones internacionales y empresas privadas.
La emergencia sanitaria por COVID-19 no detiene la atención de pacientes con otras enfermedades. Es por esa razón que Walmart y la Fundación Nacional de Solidaridad contra el Cáncer de Mama (Fundeso) unen esfuerzos para recolectar cabello, que será utilizado en la elaboración de pelucas para personas en tratamiento médico.
El Consejo Universitario de Universidad Nacional (UNA), aprobó un pronunciamiento, en el cual la institución reafirma su compromiso con el respeto irrestricto a la dignidad humana y a los derechos de las personas, en particular de aquellas nativas de los pueblos originarios.
Los adultos mayores pedimos muy especiales que lo harán felices en este mes de octubre que se celebra a nuestros señores de la tercera edad.
Institución busca brindar una atención integral en esta población.
Articulación interinstitucional con el MTSS permite al IMAS brindar subsidios a los 98% de los niños, niñas y sus familias registrados en los sistemas de la institución en Isla Venado.
La actividad se realizó en el marco de la Semana Reigualitaria, que busca alentar a esta población a que genere actividades productivas.
2.641 personas adultas mayores beneficiarias distribuidos en 75 hogares en todo el país
¢1.3 millones es el costo mensual promedio de atención de una persona adulta mayor
Aporte de la JPS es parte de las acciones prioritarias de la Mesa Técnica de Protección Social instancia de articulación del sector social frente a la emergencia nacional COVID-19
Iniciativa pretende apoyar a las personas trabajadoras en turismo afectadas por la pandemia
Las donaciones puede realizarlas a través de la Fundación Acción Joven en www.yomeuno.com
Iniciativa reactivará e impulsará a sodas y productores locales
"Tiquete de la Esperanza”, vouchers para servicios de alimentación
100 familias serán beneficiadas con canasta básica por 3 meses
En tiempos de pandemia, el proyecto Motor de Oportunidades representa una gran oportunidad no sólo para los jóvenes beneficiados, sino para los ingenios.
Rogelio Cisneros, Buena Calle y Xiomara Ramírez juntos por primera vez.
Concierto digital se transmitirá este viernes 14 de agosto a las 8 p.m. mediante el Facebook del Banco Popular.
Página 11 de 16