Deportes
- Detalles
- Deportes
Vuelve el Clásico de la Pampa a la Primera División.
- Detalles
- Deportes
- Detalles
- Deportes
- El delantero abangareño es un referente de su cantón y señala que siente una sensación bonita cuando sus amigos, vecinos y conocidos muestran la camisa de la ADG con el apellido Ugalde.
Su debut con la Asociación Deportiva Guanacasteca no pudo ser de la mejor manera que con una anotación, ante el Cartaginés. La historia de José “Pitillo” Ugalde Víquez es digna de resaltar, luego de su buena temporada realizada en la máxima categoría. Su cantón Abangares siente orgullo por las buenas actuaciones del futbolista.
Hace un año, los medios de comunicación hablaban de una figura goleadora en el torneo de la Primera División de Futbol Sala, con Abangares Futsala, las anotaciones que marcó Ugalde le valieron al quinteto minero para disputar la Final Nacional en este deporte, frente a los vecinos de Tilarán Futsala, a lo último los tilaranenses ganaron el duelo y por ende el derecho a participar en la Liga Premier.
Este golpe fue inesperado para José y sus compañeros, más sin embargo, no desmayó y pensó en que el futbol sería el refugio para ese trago amargo que tuvo con el equipo abangareño.
Por eso cuando se acercaron las visorias de Guanacasteca, el atacante lo conversó con la esposa y las dos hijas, y fue ahí donde recibió el visto bueno para buscar una oportunidad en el balompié nacional.
“Yo agradezco a Dios, a mi familia y a la empresa donde yo laboraba API Center Miel de Abeja, quienes me impulsaron para buscar los sueños de deportista, todo salió de maravilla y me ofrecieron un contrato hasta diciembre del 2023. Yo le doy gracias a los aficionados quienes se me acercaron para felicitarme por las actuaciones”, comentó Ugalde.
A los 28 años, el dirigido por Horacio Esquivel agregó que tenía una espinita, ya que sentía que las oportunidades no se le dieron como él realmente quería, su debut a los 18 años con el Municipal Liberia no le bastaron para consagrarse.
“Yo debuté con los liberianos apenas estrenando cédula, ese partido fue en el Juan Gobán, contra Limón FC, pensé que ese partido me iba a consolidar, pero la sorpresa fue que no me hicieron contrato profesional, ya que me explicaron que necesitaban jugadores de renombre y no novatos, yo en ese momento jugaba con boleta de alto rendimiento”, comentó el abangareño.
Agregó que en el cantón donde reside los vecinos le muestran gestos de cariño, con fotografías, autógrafos y camisas de la ADG, con el apellido Ugalde.
Por último, comentó que se define como un jugador técnico, con buen remate de media distancia. Aparte señalo que el jugar futbol sala le ayudó en el futbol soccer a dominar más el balón, tener mayor movilidad en espacio reducido.
- Detalles
- Deportes
- Inversión de grupo empresarial colombiano rinde buenos frutas en la cancha
El Municipal Liberia se encuentra a muy poca distancia de conseguir el objetivo de volver a militar en el futbol de la Primera División gracias a una campaña exitosa basada, entre otros pilares, en el respaldo empresarial de un grupo comercial que logró mejorar significativamente las condiciones de trabajo del club que otrora se debatía en crisis financieras interminables.
Los liberianos, bajo la dirección técnica del exfubolista, Minor Díaz, se lograron clasificar a la final del torneo de Clausura luego de que dejaran en el camino a Quepos Cambute en la ronda semifinal. Ahora tendrán que enfrentarse a Escorpiones de Belén para definir al ganador de la segunda parte del torneo de Ascenso.
El primer juego se llevará a cabo el 13 de mayo, a las 5 p.m., en el Polideportivo de Belén, mientras que el partido de vuelta tendrá lugar el 20 de mayo, a las 7 p.m., en el estadio Edgardo Baltodano de Liberia.
Para el representativo de la Ciudad Blanca el panorama es sumamente alentador debido a que lograron el primer lugar en el Apertura; por eso, si repiten ese éxito en el Clausura de inmediato pasarán a la Primera División para sustituir al descendido Guadalupe
En caso de que salgan derrotados del Clausura, los liberianos aún tienen opciones para visar el boleto a la división de honor porque están sembrados en una eventual gran final ante los belemitas en fecha y hora que se definirán posteriormente.
Punto de inflexión
Luego de muchos años de grandes carencias y penurias económicas el club liberiano tuvo un enorme giro positivo con la llegada a inicios del año 2021 de la compañía grupo Horus FC encargado de administrar el proyecto aurinegro que puso al frente del proyecto y que tiene como uno de sus grandes patrocinadores a Grupo Eusse, que posee cuatro gasolineras en el territorio nacional.
Héctor Ruiz, Presidente del Comité Cantonal de Deportes de Liberia, precisó que el proyecto deportivo del Grupo Eusse ha “dado un vuelco significativo a las condiciones del club, ellos y nosotros tenemos como lema de trabajo “Un solo corazón”.
“Esta gente que llegó al cantón ha logrado en muy poco tiempo lo que muchas asociaciones no habían podido hacer, antes el equipo tenía que andar de a poquitos buscando financiamiento por todo lado, ahora se trabaja como una empresa, en este momento un montón de compañías quieren integrarse a este proyecto, antes si acaso había 60 vallas publicitarias en el estadio, pero en los últimos partidos pueden verse hasta 200”, relató Ruiz.
Para el dirigente del Comité de Deportes de la Ciudad Blanca el trabajo del Grupo Eusse marcó “un antes y un después en la historia del equipo que tiene “músculo de sobra para pensar en grandes cosas”.
“Ahora es nuestro gran momento de aportarle al futbol de Costa Rica gracias a una iniciativa que lo tiene todo para crecer. Una afición abundante, estadio de primera calidad y un soporte administrativo financiero de primer nivel como debe ser en las instancias de la alta competencia”, añadió Ruiz.
La Gerencia General de los liberianos está a cargo del colombiano, Felipe Eusse, quien se graduó como administrador de empresas en la Universidad Católica de Pereira (Departamento de Risaralda) y que posee estudios como motivador deportivo y licencia A de entrenador.
SANGRE CHARRÚA
El volante uruguayo, Richard Rodríguez (centro), fue una de las piezas determinantes para que el equipo de la Ciudad Blanca llegará a la final del Clausura en la Liga de Ascenso del futbol nacional luego de eliminar en semifinales a Quepos Cambute. Crédito: Prensa Municipal Liberia.
- Detalles
- Deportes
Aurora Arauz y José Pablo Guido podrían integrar la Selección Nacional
Competidores de la Ciudad Folclórica lograron cosechar un total de 26 medallas.
- Detalles
- Deportes
Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.
- Detalles
- Deportes
La competencia tendrá como escenario el Bosque Nacional Diriá en Santa Cruz, Guanacaste y será el sábado 8 de abril.
Página 12 de 49