Publicidad

Raúl Vidal,él que le dio el cetro a Liberia con el segundo gol.

 Vuelve el Clásico de la Pampa a la Primera División.

Luis Castrillo Marín

Periódico Mensaje

El Municipal Liberia conservará la mayor parte de la planilla con que logró el cetro de la Liga de Ascenso y el pase definitivo a la Primera División del futbol de la Primera División luego de vencer a Escorpiones de Belén.

La escuadra de la Ciudad Blanca se convirtió en el protagonista del torneo donde cortó “rabo y orejas” porque además de ganar el Apertura también se quedó con el primer lugar del Clausura para llegar a la máxima categoría de manera automática sin tener que realizar una gran final.

El club liberiano, bajo la dirección técnica del exfubolista, Minor Díaz, se lograron clasificar a la final del torneo de Clausura luego de que dejaran en el camino a Quepos Cambute en la ronda semifinal.

La primera vez que el Municipal Liberia ganó un torneo de la Segunda División fue en la temporada 2000-2001 bajo el mando del entrenador Luis Perla Bonilla cuando jugaron ante Ramonense con marcadores de empate de 2 en el estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela y 2 a 1 (goles locales de Berny Canales y Hárold Miranda).

El segundo ascenso a la división de honor se produjo de la mano del estratega Orlando de León Catalurda (q.d.D.g) en la campaña 2014-2015 ante Puntarenas cuando los liberianos salieron adelante con cifras de empate a 1 y un triunfo de 1 a 0.

Punto de inflexión

Luego de muchos años de grandes carencias y penurias económicas el club liberiano tuvo un enorme giro positivo con la llegada a inicios del año 2021 de la compañía grupo Horus FC encargado de administrar el proyecto aurinegro que puso al frente del proyecto y que tiene como uno de sus grandes patrocinadores a Grupo Eusse, que posee cuatro gasolineras en el territorio nacional.

Héctor Ruiz, Presidente del Comité Cantonal de Deportes de Liberia, precisó que el proyecto deportivo del Grupo Eusse ha “dado un vuelco significativo a las condiciones del club, ellos y nosotros tenemos como lema de trabajo “Un solo corazón”.

 “Esta gente que llegó al cantón ha logrado en muy poco tiempo lo que muchas asociaciones no habían podido hacer, antes el equipo tenía que andar de a poquitos buscando financiamiento por todo lado, ahora se trabaja como una empresa, en este momento un montón de compañías quieren integrarse a este proyecto, antes si acaso había 60 vallas publicitarias en el estadio, pero en los últimos partidos pueden verse hasta 200”, relató Ruiz.

Para el dirigente del Comité de Deportes de la Ciudad Blanca el trabajo del Grupo Eusse marcó “un antes y un después en la historia del equipo que tiene “músculo de sobra para pensar en grandes cosas”.

“Ahora es nuestro gran momento de aportarle al futbol de Costa Rica gracias a una iniciativa que lo tiene todo para crecer. Una afición abundante, estadio de primera calidad y un soporte administrativo financiero de primer nivel como debe ser en las instancias de la alta competencia”, añadió Ruiz.

La Gerencia General de los liberianos está a cargo del colombiano, Felipe Eusse, quien se graduó como administrador de empresas en la Universidad Católica de Pereira (Departamento de Risaralda) y que posee estudios como motivador deportivo y licencia A de entrenador.

 


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...