Publicidad
Publicidad

Deportes

En diciembre anterior, fue publicada en SICOP la licitación para construcción del complejo deportivo que estará ubicado en el Parque de la Paz.


Recursos fueron girados por el ICODER a nueve gobiernos locales, una asociación y un Comité Cantonal de Deportes para la construcción de piscinas semiolímpicas y olímpicas, gimnasios, pistas atléticas y mejoramiento de instalaciones deportivas.

Así lo contempla un proyecto que la Federación de Remo impulsa junto al MIDEPOR, ICODER, MINAE, la Municipalidad de Pococí, la Asociación de Desarrollo de Tortuguero y empresas locales.


El COVID-19 termino de impulsar el uso de la analítica en los deportes

Proyecto será posible gracias a donación de terreno


El próximo 22 de noviembre se realizará el O’Pacífico Paddle Challange, en Playa Naranjo, la primera competencia de surf, luego de 8 meses de suspensión.

Ante la apertura de fronteras, Federación de Surf ha puesto en práctica todos los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades de Salud y ha publicado la información para más de 400 instructores a lo largo de las playas del país.


Minor Díaz fue elegido como el dirigente del equipo de fútbol.

La única prohibición de este tipo de patrocinio y publicidad, sería para mensajes dirigidos a personas menores de edad.


El permiso brindado hasta el momento, es para disciplinas deportivas de alguna federación.

La primera edición del programa #Líderes, está disponible en el Facebook del comité.


Entre los lineamientos establecidos se incluyen las recomendaciones de visibilidad en vías públicas, revisión periódica de estado de la bicicleta, aditamentos personales, limpieza y desinfección del vehículo.

La FEDESURF busca soluciones para reactivar la competencia, bajo la defensa de ser un deporte sin contacto y no masivo al aire libre.


Clubes deportivos, instalaciones y eventos deportivos y recreativos de concentración podrán elaborar sus medidas de acatamiento obligatorio para prevenir el Covid-19.

Protocolos buscan apoyar la preparación de atletas de alto rendimiento de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio y la reactivación del deporte como actividad física y mental de la población bajo estrictos lineamientos sanitarios.

Fedefútbol hace un balance positivo de la reanudación del campeonato de primera división que se encuentra en la recta final, única disciplina autorizada a regresar a las competencias.


Malakai argumentó que así como el fútbol nacional tuvo su oportunidad, al surf también se le pueden mejorar las medidas en beneficio del deporte.

Instituciones como Ebais, Ministerio de Salud, cuerpos policiales y de emergencia podrán contar con descuentos para la compra de bicicletas y artículos de ciclismo.


Se trata de fútbol, boliche, acuáticos, atletismo, surf, gimnasia, golf, porrismo y tenis.

Desde el fin de semana, surfistas volvieron a practicar en diferentes playas del país en el horario restringido de 5 a 8 de la mañana.

Al exhortar a todos los deportistas a acatar las medidas sanitarias, el ministro Hernán Solano Venegas, aclaró que lo permitido a la fecha es el entrenamiento sin contacto de atletas de alto rendimiento pertenecientes a federaciones cuyo protocolo ha sido aprobado por el MIDEPOR.

Hasta el momento, solo la Fedefútbol ha sido autorizada además a competir, lo que se materializó a partir de este martes con la reanudación del campeonato nacional de primera división.

Con el objetivo de estos regular la práctica de deportes, ejercicios individuales y actividades recreativas familiares en el marco de la atención por la alerta nacional debido al COVID 19, el Ministerio de Salud, ha indicado las siguientes medidas de prevención y de acatamiento obligatorio para la realización de este tipo de actividades en todo el país.


La reanudación de este tipo de eventos dependerá de la evolución favorable del virus y según determine el Ministerio de Salud.

Competencias se realizarán en vacaciones de medio año del ciclo lectivo 2021 y se comunicará oportunamente las nuevas fechas para los procesos eliminatorios e inscripciones.


Página 6 de 12


Educación

27 Sep 2023

TEC lidera proyecto que busca desintegrar los desechos hospitalarios con plasma

La ministra de Salud, Mary Munive, visitó la Institución para conocer los avances de la...

Salud

29 Sep 2023

Especialistas del sector salud se reúnen en Costa Rica para impulsar competitividad del mercado de medicamentos

Más de 15 ponentes provenientes de Europa y América Latina, especializados en innovación,...

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...