Turismo & Negocios
Iniciativa fue liderada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) con el patrocinio de Bayer. Proyecto busca mejorar la nutrición de las familias de Cañas, Chomes y Abangares. Retos como ausencia de almácigo y siembra en zonas marítimas se resuelven con ingenio y dedicación de las beneficiarias.
- Tendencias que faciliten la experiencia de compra en línea serán las que predominen durante el 2022.
- Tiendamia.com prevé que sean más los costarricenses que compran por medio de plataformas de comercio electrónico.
Con la colaboración de WOMEN LEADING TOURISM – WLT, FITUR WOMAN será punto de encuentro para la concienciación, el debate y diálogo y palanca para impulsar el papel de la mujer en esta industria, en clave de liderazgo y sostenibilidad
El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) aclaran que la “Guía de buenas prácticas de seguridad en las operaciones turísticas” es un documento publicado en junio del 2021. El documento surgió en el marco del lanzamiento del programa RED SOFIA, no en el contexto de los más recientes hechos criminales y repudiables ocurridos en Puerto Viejo de Limón.
- Diciembre fue el mejor mes del año con el ingreso de 216 678 turistas por todas las vías.
- El Área de Conservación Central presentó la mayor visitación con 45.402, seguido por el Pacífico Central con 18.779 ingresos, y OSA con 18.422.
- Parques Nacionales ofrecen espacios de aventura y descanso aptos para disfrutar en familia durante la temporada de verano.
- Sistema Nacional de Áreas de Conservación insta a vacacionistas a realizar una visitación segura bajo los protocolos sanitarios existentes.
-
Este programa pionero que nace desde el 2006, abarca comunicades de todas las provincias del país y en 2022 estará invirtiendo ₡350,000,000.
- El programa tiene por objetivo que las Asociaciones de Desarrollo Integral formen empresas comunales para la generación de empleo y el desarrollo de las comunidades.
La aprobación de la iniciativa permitirá que Costa Rica pueda seguir compitiendo con otros países de la región.
-
Ubicada en el cantón de Puriscal, Área Silvestre Protegida de 2.570 hectáreas alberga 300 especies de aves y 44 plantas endémicas y protege abundantes y cristalinas fuentes de agua.
-
Por el momento, únicamente está disponible el sendero de Río Negro a Quebrada Cangreja, donde se puede observar exuberante vegetación, diversidad de aves y hasta bañarse en el río.
- Administrador del Aeropuerto presentó su Informe de Sostenibilidad tras primer año de pandemia.
- Gestor aportó ₡4 942 millones al Estado costarricenses entre rubros de ingresos por tarifas aeroportuarias e ingresos comerciales generados en el 2020.
- En noviembre pasado ubicó al país en categoría 3 de 4 y esta semana anunció la restitución de la categoría 2.
- Mercado estadounidense lidera la recuperación para el sector turístico nacional y es el más importante para el país.
El proyecto tendrá una duración de 4 años y para el 2025 se espera que la utilización de vehículos eléctricos de transporte público tenga un importante despliegue en el país.
Esfuerzo se logra gracias a un trabajo interinstitucional de los Ministerios de Hacienda y Comercio Exterior, PROCOMER, CINDE y la empresa privada.
Para construcción sostenible existe un nicho de mercado, considerando las diferentes políticas, leyes y normas del gobierno peruano que estimulan este sector.
En el 2020, Costa Rica exportó al mercado guatemalteco $1,5 millones en este tipo de productos.
Costa Rica recuperó en 2021 todas las aerolíneas que volaban al destino antes de la pandemia; el reto a futuro es aumentar la cantidad de asientos.
A continuación, le detallamos la lista de lugares que podrá visitar y los detalles de ingreso desde este diciembre y hasta enero del 2022.
Texas es el 2° estado del país en términos de economía, población y extensión geográfica, con un PIB de $1.9 billones y 29 millones de personas.
Convenios se suscribieron con Alemania, Belice, Chile, España, Letonia y República Dominicana, en el marco del evento ICAN2021.
Habilitación entró a regir este viernes 17 de diciembre.
En el stand de artesanías del ICT, se podrán conocer productos que cuentan una historia y hacen referencia a cada lugar turístico de donde provienen, por medio de sus creaciones, los artesanos costarricenses plasman nuestra esencia tica en cada una de sus piezas.
Página 11 de 62