Publicidad
Publicidad

En cada ciudad participarán aproximadamente 40 agentes mexicanos en las ruedas de negocios
  • En el 2023 se registraron 81 964 mil turistas mexicanos por la vía aérea y 28820 viajeros procedentes de México en el primer cuatrimestre del 2024.
  • El mercado mexicano es el tercer mercado más importantes de emisión de turistas hacia Costa Rica superado solamente por Estados Unidos y Canadá.

En cada ciudad participarán aproximadamente 40 agentes mexicanos en las ruedas de negocios

Una misión costarricense visitará del 24 al 27 de junio las ciudades de México, Querétaro, León y Guadalajara para promover el turismo en Costa Rica. Durante esta gira, se llevarán a cabo ruedas de negocios y seminarios educativos con agentes de viajes mexicanos, con el fin de fomentar las visitas y destacar las diversas experiencias que ofrece Costa Rica.

La misión de profesionales y expertos en la promoción turística costarricense estará este 24 de junio en la Ciudad de México, el centro financiero y económico más importante del país. El 25 de junio visitarán por primera vez Santiago de Querétaro, donde se asienta un influyente centro industrial y manufacturero de México que ha experimentado un rápido crecimiento económico.

El 26 de junio tocarán la puerta por primera vez de León, un importante centro económico y cultural de México. Cerrarán la intensa gira de cuatro días el 27 de junio en Guadalajara, un destacado centro económico y comercial, conocido como el "Silicon Valley Mexicano" por su creciente industria tecnológica.

Durante los cuatro días las empresas costarricenses tendrán ruedas de negocios con agentes de turismo mexicanos, mientras que Proimagen Costa Rica y el ICT realizarán seminarios educativos sobre las experiencias que ofrece Costa Rica para los turistas.

Desde el año anterior y según los datos más recientes del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el mercado mexicano ha experimentado un notable crecimiento y recuperación. En el 2023 nos visitaron cerca de 81 964 mil turistas mexicanos por la vía aérea y cerca de 28820 viajeros procedentes de México en el primer cuatrimestre del 2024 por la misma vía.

En las ciudades de México, Querétaro, León y Guadalajara viven aproximadamente 12 millones de habitantes. “El mercado mexicano se vuelve aún más atractivo porque aumentó el número de noches en el país, pues en los últimos tres años pasó de 7 a 10 noches. Proimagen Costa Rica, El ICT y las empresas turísticas hemos decidido visitar México porque a miles de personas les gusta salir de ese país para vivir nuevas experiencias. Por muchos años los mexicanos se quedaban en San José y desde la capital tomaban tours de un día. Ahora, además de quedarse en la ciudad, quieren recorrer el país y pasar la noche en otras regiones como Tortuguero, Arenal, Monteverde, Rincón de la Vieja o Caribe Sur”, dijo el presidente de Proimagen, Christian D´oñas.

Por su parte, Ireth Rodríguez, jefa de Promoción del ICT manifestó que a partir luego de la pandemia y a partir del 2022 se tomó la decisión de acelerar la recuperación del mercado mexicano con acciones estratégicas de comunicación. “Iniciamos con acciones y tácticas de relaciones públicas, prensa, redes sociales, así como otras dirigidas a profesionales de turismo como agencias de viajes, tour operadores, líneas aéreas. Asimismo, el año pasado agregamos a la ecuación el lanzamiento de una campaña publicitaria para dar a conocer las bondades de Costa Rica a ese potencial viajero mexicano, interesado en buscar destinos únicos y auténticos relacionados con la naturaleza y la sostenibilidad. En la actualidad tenemos una estrategia de 360 grados en este mercado que sin duda nos está generando muchos réditos. Precisamente, como parte de estos esfuerzos, esta semana estamos en varias ciudades de México, acompañando a un grupo de empresarios del sector privado turístico en una caravana para acercar vendedores costarricenses con compradores mexicanos, para garantizarnos el crecimiento y desarrollo de este importante mercado”, detalló Rodríguez.

Con relación al mejoramiento de la conectividad aérea con México, el pasado 14 de junio el ICT anunció la reactivación de la ruta San José - Guadalajara operada por la línea aérea Volaris, precisamente una de las ciudades que visitará la misión costarricense.

Según el último estudio “Mejores prospectos” (Best Prospects) para el mercado mexicano, realizado por el ICT, los viajeros altamente interesados en viajar a Costa Rica se estimaron aproximadamente medio millón de mexicanos. Entre las actividades que más les gusta realizar están la visita a los volcanes, observación de la flora y la fauna, sol y playa y disfrutan de la gastronomía local. También son buenos compradores de artesanías y café.


Educación

27 Jun 2024

Estudiantes del TEC innovan con proyectos que impulsan el bienestar social

Producción de harina de grillo, uso de la cáscara de café para bolsas biodegradables y un kit de...

Salud

21 Jun 2024

Mayo Clinic Avanza en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Nuevas Técnicas de Detección y Tratamiento

  ROCHESTER, Minnesota — El cáncer de pulmón es el cáncer que más mata a hombres y mujeres adultos en...

Deportes

28 Jun 2024

Morera pone en lo más alto al baloncesto nicoyano

El entrenador de la Ciudad Colonial logró el pase por segundo año consecutivo a Juegos Deportivos...

Cultura

28 Jun 2024

Archivo Nacional culminó restauración del Acta de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica

Como parte de la celebración de los 200 años de la firma del acta, un equipo multidisciplinario del Archivo...

Ambiente

28 Jun 2024

CEMEDE-HIDROCEC  Fortaleciendo a las Comunidades de la Región Chorotega

Por:Cristian Chaves Jaén SRCH-Comunicación La Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA),...