Publicidad

Regionales

Monserrat Solano, estudiante del Liceo de Puriscal, solicitó su cédula de identidad en días pasados.

Todos los jóvenes que ya son mayores de edad o que cumplan los 18 años durante estos meses, incluso el propio 4 de febrero del 2018, ya pueden solicitar su cédula de identidad en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). 


Proponer soluciones concretas al problema de movilidad será uno de los principales objetivos que persigue el XIII Congreso de Arquitectura 2017, evento que se llevará a cabo del martes 23 al jueves 25 de mayo en el Auditorio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos en Curridabat.

Centenares de puestos de trabajo directo e indirecto se podrían crear en la zona de Abangares, Guanacaste, de concretarse el proyecto para la instalación de una planta procesadora de materiales preciosos, la cual utilizará tecnologías amigables con el medioambiente.


El Banco Nacional (BN) y el grupo artístico Optimun Artis presentan una exhibición de artes plásticas, en el lobby principal de sus oficinas centrales, durante todo el mes de mayo y en conmemoración del mes del Trabajador.

El método SweEt  una alternativa eficiente para analizar los residuos de plaguicidas en los alimentos, fue expuesta por Susanne Ekroth,  funcionaria de la Agencia Nacional de Alimentos de Suecia.


El Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) por sus siglas en inglés, del Departamento de Agricultura y Ganadería de Estados Unidos, realiza desde este lunes 15 de mayo la auditoría a cuatro establecimientos procesadores de productos y subproductos de origen animal de nuestro país.

Este viernes es la inauguración de IV edición de la “BN Expo Lo Nuestro”, que es la feria de pequeña y mediana empresa promovida por el Banco Nacional, la cual busca abrir espacios de promoción y contactos de negocios para PYMES financiadas por el banco.


Manejar por las carreteras superando el límite de velocidad implica un riesgo, con consecuencias aún mayores que si se respeta la ley.

Con el fin de impulsar el progreso de la comunidad, el Banco Nacional inauguró esta mañana, junto con líderes de la localidad, productores y vecinos, el emprendimiento El Cafetal, en San Rafael de Abangares, Guanacaste.


Promover el consumo de las frutas resaltando su valor nutritivo y propiedades beneficiosas para la salud, para que los productores puedan proyectarse a los mercados internos  de los países, aumentando sus ventas y mejorando la nutrición de la población, es el objetivo de la celebración, este 3 de mayo del Día Regional de las Frutas. 

Productores de leche en Costa Rica pasan por una transición de peligro, luego de que en el 2016 entró a regir la desgravación para los productos lácteos, con un 65% de reducción en el arancel. Según datos de la Cámara Nacional de Productores de Leche, este 2017, el arancel se coloca en 52%. La alerta radica en que la reducción seguirá de forma progresiva hasta que llegue a 0, cuando se cumpla el plazo, en el 2025.


Página 154 de 166


Educación

03 Oct 2023

Consejo Superior de Educación aprueba nuevo Programa Nacional de Formación Tecnológica

Será una asignatura evaluada que se impartirá desde preescolar hasta educación...

Salud

02 Oct 2023

Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación: Philips y ACOCARE promueven el cuidado integral en enfermedades cardiovasculares

En Costa Rica, Philips manufactura dispositivos de vanguardia para procedimientos...

Deportes

30 Sep 2023

MENDOZA ALCANZÓ EL PRIMER LUGAR EN IRONMAN EN MEXICO

    El liberiano Donald Mendoza González obtuvo el liderato en Ironman de Cozumel, México, en la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

02 Oct 2023

42 fincas agropecuarias guanacastecas reciben galardón Bandera Azul Ecológica

  Categoría Agropecuaria promueve la conservación de los recursos naturales presentes en los...