Publicidad
Publicidad

Con motivo del cierre el día de hoy del Parque Nacional Volcán Póas, por su constante actividad eruptiva presentada durante las últimas 12 horas y ante la presencia de incandecencia en el cráter, y por así recomendarlo las autoridades técnicas competentes

Con motivo del cierre el día de hoy del Parque Nacional Volcán Póas, por su constante actividad eruptiva presentada durante las últimas 12 horas y ante la presencia de incandecencia en el cráter, y por así recomendarlo las autoridades técnicas competentes,   los turistas que vieron interrumpida su ingreso este lunes o mañana martes, podrán reprogramar su visita al citado Parque Nacional o en su caso, solicitar el reembolso de su dinero.

Así lo indicó el señor Rafael Gutiérrez Rojas, Director Regional del Área de Conservación Central (ACC) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), quien explicó que el interesado debe solicitar, vía correo electrónico, la reprogramación de la visita o la devolución del valor de la entrada, ante la imposibilidad de sustituir el día de visita.

Los interesados deberán enviar su solicitud de reprogramación o devolución al correo electrónico poas.info@sinac.go.cr. Si desean reprogramar su visita, indicarán a las autoridades ambientales, fecha y hora deseada, misma que será confirmada por el Área de Conservación, de no haber disponibilidad en las fechas propuestas, la Administración le requerirá una nueva fecha de ingreso.

Por lo contrario, si el turista desea la devolución del valor de la entrada, deberá así indicarlo al correo citado en el párrafo anterior, adjuntando copia de la cédula de identidad o pasaporte, número de reserva, número de cuenta bancaria y baucher de pago. Recibida toda la información, el Área de Conservación procederá de forma inmediata a diligenciar la devolución del dinero.

“Somos concientes de los inconvenientes que provoca a los turistas nacionales y extrajeros, el cierre del Parque Nacional Volcán Poás, sin embargo el SINAC ofrece la opción de reprogramar o hacer la devolución del valor de la entrada, y con ello garantizar al turista, una visita posterior al coloso o en su caso, la devolución del valor de la entrada”, así lo indicó el señor Gutiérrez Rojas. Agregó además que, “Debe privar primero la seguridad de los turistas, por ello se hace necesario acatar lo recomendado por los expertos y garantizar al turista, un procedimiento que le permita hacer su visita, una vez levantados los protocolos de prevención”, concluyó diciendo el señor Rojas.       

Publicidad
Publicidad