Publicidad
Publicidad

Educación

Entrega se realizará en dos fechas según la Dirección Regional de Educación

Se incluyen más productos como el queso y el pescado 


Ruta contempla docentes, administrativos, estudiantes y familias. 

Capacitación abarca a centros educativos privados.

Los aprendizajes permitirán que docentes y familias se formen en el cumplimiento de protocolos para la cotidianeidad. 

Manejo Hidropónico del Huerto Hortícola”, “Manejo de la Producción Hortícola en Ambiente Protegido”, “Estrategias para el Uso de Purines en Ganado Lechero”, “Entorno de un Perfil de Proyecto Agrícola”, “Podas en Plantaciones Forestales”, son algunos de los temas desarrollados por docentes del INA, mediante asesorías técnicas virtuales, para atender las solicitudes de capacitación del sector agropecuario de Guanacaste.


Se posterga el retorno a la presencialidad educativa hasta el mes de septiembre, sujeto a la situación epidemiológica.

El Ministerio de Educación Pública considerará el criterio de la familia del o la estudiante respecto al regreso presencial a las aulas, mientras esté vigente la declaratoria de emergencia nacional.

Ya se cuenta con la aprobación de un nuevo modelo de evaluación y promoción.

Capacitación a las personas docentes en diversos protocolos de salud se mantiene para las próximas tres semanas.

A partir del 27 de julio, se abrirá la línea de atención psicológica para estudiantes y familias desde la línea existente Aquí estoy, con el apoyo del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica

La Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) tiene abierta la inscripción al Segundo Concurso de Fotografía con dispositivos móviles para personas mayores de 60 años.


Se estima que el proyecto concluya entre mayo y junio de este 2021.

Más de 50 niños y niñas dejaron volar su imaginación y plasmaron con trazos, colores y pinturas, paisajes y escenarios de la flora y fauna. Desde tortugas marinas, leones y jirafas, hasta montañas, volcanes, ríos y playas fueron algunas de las creaciones que participaron en el concurso “Naturaleza a colores”, organizado por el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la UNED.


La iniciativa surge gracias al apoyo de la Danza Universitaria de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR.

Proyecto es avalado por el MEP y está dirigido a estudiantes que les apasiona la danza.

Programa Nacional de Informática Educativa alcanza ya el 92,2% de cobertura de los estudiantes del sistema educativo público.

Más de 4 mil centros educativos cuentan con computadoras en sus procesos de aprendizaje como una forma de desarrollar sus capacidades.


Actividades están dirigidas a niños y jóvenes con edades entre los 4 a 14 años.

Cursos son gratuitos, y debe reservarse el espacio.

En Guanacaste, el Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) tiene sus sedes en Liberia y Nicoya


En tiempos de pandemia los agricultores han realizado su actividad ininterrumpidamente a pesar de los decretos presidenciales e instrucciones institucionales que hacen un llamado a permanecer en casa.  

Con la consigna de impulsar el cambio necesario para la Universidad Nacional (UNA), el historiador y educador Francisco González Alvarado, fue electo como el décimo primer rector de esta casa de enseñanza, este lunes 22 de junio, tras imponerse al economista Leiner Vargas Alfaro, quien aspiraba al cargo por tercera ocasión, y al abogado Norman Solórzano Alfaro.


Más de 35 mil estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) han tenido que adaptarse a los nuevos procesos y cambios educativos provocados por el COVID-19, que más allá de entorpecer las labores académicas, ha venido a transformar la educación a distancia y a fortalecerla.

Con gran satisfacción, Magaly Rosales, Natalia Barahona, Katherine Sánchez y Brainer Castillo, son los primeros graduados como bachilleres en la carrera de Ingeniería Hidrológica que se imparte desde hace cuatro años en la Sede Regional Chorotega, Campus Liberia de la Universidad Nacional (UNA), bajo la coordinación del Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (Hidrocec).


Proceso pretende validar, entre otras informaciones, datos preliminares que proyectan que 50% de estudiantes no tienen conexión a internet.

La provincia logró disminuir hasta en un 3.7% la exclusión educativa; muy por debajo de la media nacional de 7.2%.
La región Chorotega está entre los 3 primeros lugares del país con menos exclusión


Los exámenes se realizarán los fines de semana de este mes bajo los protocolos sanitarios establecidos.

Portal de información vocacional es para estudiantes de primaria y secundaria.

Las personas usuarias encontrarán videos ilustrativos, una radiografía laboral y otros factores para apoyar su decisión vocacional.

Orienta2 fue creado con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).


Las Guías de Trabajo Autónomo son el principal instrumento para asegurar la continuidad del proceso educativo en los estudiantes.

Trabajadores sociales de la Universidad Nacional implementan una estrategia de acercamiento a estudiantes con el objetivo de aminorar las posibilidades de deserción ante pandemia covid-19.


Página 29 de 45


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...