Como empresa socialmente responsable y comprometida con reducir el impacto ambiental, Cargill Costa Rica inició este año un proceso de capacitaciones a 70 conductores bajo el programa Eco-Drive, el cual tiene como fin mejorar las técnicas de manejo, ahorrar combustible y disminuir las emisiones de CO2 que se expulsan al medioambiente.
Con la finalidad que desde los más pequeños se genere una cultura de conservación y protección del medio ambiente, Cemex Costa Rica firmó un convenio con la Fundación para el Desarrollo del Área de Conservación Arenal Tempisque (FUNDACA), quienes trabajan en coordinación con el Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT-SINAC).
Britt fusiona en un nuevo producto su enfoque de Sostenibilidad y la experiencia de 30 años en la elaboración de café gourmet, Britt Mérito Jaguar Blend (mezcla jaguar) es un ejemplo de responsabilidad empresarial aplicada a la conservación de este magnífico felino que se encuentra en peligro de extinción en Costa Rica.
Representantes de empresas y organizaciones forestales del país, de las universidades y organismos de cooperación, así como funcionarios institucionales ligados al tema forestal, participaron, el 16 de mayo, en la inauguración del Foro Nacional de la Competitividad del Sector Forestal.
Las guacamayas rojas que han sido reintroducidas por El Proyecto Ara se han dispersado a nuevas áreas. Desde su “hogar”, Punta Islita, ahora están volando tan lejos al oeste como Playa Carrillo y hacia sureste como San Francisco de Coyote.
Un enfoque estratégico entre el cuidado ambiental de nuestros mares y el impulso de las actividades productivas orientadas a la sostenibilidad, es el reto con que la Administración Solís Rivera ha venido implementando acciones para fortalecer al sector pesquero nacional.
Si usted es una de las miles de personas que visitará las playas de Guanacaste durante la Semana Santa y especialmente Playas del Coco, este año sus vacaciones serán más amigables con el ambiente, gracias a las jornadas de recolección de residuos valorizables que realizan los comerciantes de la zona en conjunto con FIFCO y la Municipalidad de Carrillo.
La organización Climate Bonds galardonó al Banco Nacional con el Green Bond Award (Premio por la Emisión de Bonos Verdes) convirtiéndose así en el primer Banco de la región en recibir este reconocimiento internacional.