Publicidad

Ambiente

El municipio de Bagaces fue el único de la provincia de Guanacaste que se le reconoció su compromiso con el ambiente mediante el galardón del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE). Este municipio fue reconocido junto a siete municipalidades más a escala nacional.


La Estación Interinstitucional Cipancí fortalece la protección, uso sostenible y vigilancia de los recursos marino costeros del Área Marina de Uso Múltiple de Golfito y las Áreas Marinas de Pesca Responsable de Níspero, Costa de Pájaros, Palito-Montero en Isla Chira, Isla Caballo, Isla Venado, Paquera y Tambor.

Un total de 10 capacitaciones para pequeñas y medianas empresas, con el fin de que mejoren su competitividad mediante la gestión ambiental, se están realizando en este 2016, bajo el programa BN Pyme Verde, apoyado por la cooperación alemana KFW, en alianza con la Cámara de Industrias de Costa Rica. La expectativa a final de año es haber formado y sensibilizado a 300 participantes.


 

El fin de semana anterior se llevó a cabo  la XII Feria del Medio Ambiente, celebrada  en la Antigua Aduana, San José, donde la Cámara de Empresas Distribuidoras de Energía y Telecomunicaciones (CEDET)  estuvo presente, en razón del acuerdo  entre las empresas distribuidoras de energía asociadas a nivel nacional. 

Ad Astra Rocket una empresa emprendedora y vanguardista en temas ambientales aposto en implementar un sistema de energía solar fotovoltaica, instalando 252 paneles solares organizados en siete módulos. Esta nueva acción permitirá habilitar un aumento en los experimentos que se realizan en el motor de plasma e incursionar en la operación de un ecosistema demostrativo de tecnologías renovables basadas en el hidrógeno. También podrá incrementar sus investigaciones en la tecnología espacial. 


Un grupo de 145 estudiantes de seis centros educativos del cantón de Santa Cruz participó en los eventos del Día Mundial del Ambiente y del Reciclaje en la Plaza López en el centro de esta ciudad guanacasteca donde, entre otros temas, recibieron información para aprender técnicas de reciclaje y separación de residuos.

Por tercer año consecutivo, el Comité de Ambiente y la Municipalidad de La Cruz, celebraron el Día mundial del ambiente.Concientizar sobre el daño que se le hace al planeta a diario, sobre todo con el uso desmedido de los recursos naturales y la contaminación generada desde las casas, fueron los temas primordiales en una problemática que debe importar a los ciudadanos de todas las edades.


El cantón de Santa Cruz –y otros aledaños- mostrarán hoy 3 de junio toda la oferta productiva realizada con materiales reutilizados y; además, organizará una jornada de 6 horas para el reciclaje de plásticos, vidrio, cartón y papel, entre otros materiales.

Durante el último siglo se ha producido un aumento de la concentración atmosférica de dióxido de carbono y también se ha registrado una elevación de la temperatura promedio global. Para acompañar el esfuerzo país en la meta hacia la carbono neutralidad por alcanzarse en el año 2021 existe la norma “Norma para Demostrar la Carbono Neutralidad”; que se dio a conocer en el año 2009 pero que hoy se actualiza en su tercera versión con importantes mejoras técnicas: Norma INTE 12-01-06:2016.


Con el propósito de integrar datos e investigaciones sobre cambio climático, el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2015-2021, identificó la necesidad de desarrollar proyectos de Ambiente y Agua en Guanacaste en el marco de las acciones emprendidas por la Mesa de Trabajo en Investigación e Innovación.

Por primera vez, Cargill Costa Rica recibirá, el próximo 3 de junio, la Bandera Azul Ecológica en la Categoría de “Cambio Climático”, gracias a los esfuerzos realizados en el taller de mantenimiento y en su flotilla, una de las más grandes del país.


Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

En la actividad de transporte público las unidades tienen un periodo de 15 años para estar en ruta y después de ese periodo la compañía debe realizar un cambio, siendo esta una de las razones por las cuales la empresa transportista Folklórica Playa Potrero renueva su flota con cuatro autobuses nuevos, que sumado al confort son amigables con el ambiente, al contar con la norma Euro 5.

Bajo el lema “Tan Fácil como” arrancó el IV Encuentro Nacional de Reciclaje, los días 16, 17 y 18 de mayo 2016, que busca promover el conocimiento y aprendizaje práctico del reciclaje y sus beneficios para la salud y el ambiente. El programa está disponible en:Programa del IV Encuentro Nacional de Reciclaje


Durante los días 9 y 10 de mayo, se llevó a cabo el Taller de definición metodológica para el Control y Vigilancia Marina en el Golfo de Nicoya, entre el SINAC y el Servicio Nacional de Guardacostas. 

Ocho municipalidades obtuvieron la nota requerida que las hace merecedoras del galardón Bandera Azul Ecológica 2015, este es el primer año que se premia la “Categoría Municipalidades”, una iniciativa que se gestó desde el IFAM. La municipalidad de Bagaces figura con nota de excelencia.


El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados en el marco de celebración del 55 aniversario y comprometido con el desarrollo del país, ha tomado con gran importancia la Conservación del Recurso Hídrico y de esta forma incentivó a las futuras generaciones por medio de la Expo Agua (el 8 y 9 de abril) y con diferentes acciones, cómo proteger el agua con la colocación de más de 70 stands de diferentes instituciones públicas, universidades, municipalidades, empresas privadas, entre otros.

El 7 de abril se llevó acabo el acto de reconocimiento al rol de los bosques en el suministro de productos y servicios vitales al medio ambiente y la humanidad, dentro del marco de la celebración del Día Mundial de los Bosques, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidades en 2012.


La construcción del sendero de acceso universal en el Parque Nacional Santa Rosa ya es una realidad, a partir de este mes el parque inaugura el sendero Indio Desnudo que contará además con 5 nuevas bahías de descanso resistentes a alto tránsito.


Página 43 de 43


Educación

30 Nov 2023

SE APRUEBA REFORMA AL REGLAMENTO DE UNIFORME OFICIAL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Cambios buscan adaptación al clima, comodidad, igualdad, concentración, seguridad y salud de los...

Salud

29 Nov 2023

Día Mundial del VIH: el 38% de los diagnósticos de VIH en los jóvenes entre 15 a 29 años son realizados en etapas tardías de la infección

.Según el Ministerio de Salud, se calcula que en los últimos 20 años más de 14.000 personas se han...

Deportes

23 Nov 2023

FORVIS EL GIGANTE DE CENTROAMERICA

Sus buenas actuaciones con el equipo del Real Estelí le permitió ser parte de la final de clubes...

Cultura

13 Nov 2023

Proyecto Iniciativas interdisciplinarias del Cidea son el punto de partida para crear Principio y fin, un homenaje al pintor en el marco del 50 aniversario de la UNA.

Gran Teatro del Mundo, Vendaval de la Historia, Gran Vendaval, El Caballero de Oro y Apocalipsis,...

Ambiente

29 Nov 2023

9 de cada 10 personas rechaza pesca de arrastre

68% de personas encuestadas manifiesta que el Estado costarricense no administra de manera...