Un exceso de patógenos en el sistema digestivo podría provocar acidez, inflamación estomacal, dolores, estreñimiento y en casos más severos, irritaciones en la piel, cansacio, cambios en el estado de ánimo, y el trastornos del sueño.
El próximo 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva.
El mayor reto fue desarrollar una industria que no existía, que cumpliera con los requerimientos técnicos de la CCSS.
El mayor logro ha sido generar localmente soluciones de alta calidad, en un tiempo muy corto, de menor precio que el producto importado, lo cual permite autosuficiencia nacional y promueve el empleo.
Luego del anuncio dado ayer donde se indicaron las aperturas que rigen a partir del sábado 16 de mayo, el Ministro de Salud, Daniel Salas recomendó el uso de mascarillas en transporte público, atención al público y reuniones.
Las proteínas para iniciar el proceso de inmunización en los caballos llegaron al país y el ICP-UCR ya alistó a los seis equinos cuyo plasma sanguíneo será el nuevo aliado para elaborar el medicamento contra la enfermedad del COVID-19.