¡No te lo pierdas! 5 razones irresistibles para explorar, respirar y reconectar en La Cruz de Guanacaste
En el extremo norte de Guanacaste, donde el sol parece brillar con más fuerza y el mar se funde con el horizonte en tonos turquesa, se esconde el cantón de La Cruz, un destino que hoy emerge como el nuevo secreto natural de Costa Rica.
Periódico Mensaje
Rodeada de playas vírgenes, montañas y comunidades que aún conservan la autenticidad del Guanacaste tradicional, La Cruz se ha convertido en el punto donde el turismo sostenible, la naturaleza y el bienestar se encuentran.
Esta temporada alta, la Cámara de Empresarios Turísticos de La Cruz (CETUR) y sector turístico local invitan a los viajeros a redescubrir el norte del país con una propuesta que lo tiene todo: paisajes intactos, experiencias genuinas y una energía que invita a respirar más lento y vivir más profundo.
“La Cruz es un destino emergente que tiene mucho que ofrecer, es el origen, es el punto de partida y el punto final, un lugar que te atrapa, del que no te quieres ir y está más cerca de lo que creen, a solo 4 horas y 30min de la capital. Permítanse esta temporada conocer un destino nuevo donde las playas aún siguen públicas y los dueños de los comercios son familias costarricenses, los invitamos a que nos visiten y apoyen el trabajo local”, destacó Nelson Rojas, director ejecutivo de CETUR.
Grandes fortalezas
A continuación, se detalla las razones irresistibles por las que La Cruz será su próximo destino favorito:
1. Playas que aún se sienten vírgenes: Olvídese del bullicio y los resorts masivos. En La Cruz, cada playa es una postal privada: Rajada, Rajadita, El Jobo, Copal, Soley, Pilas, Escondida o Junquillal son santuarios naturales donde las olas se escuchan más que las voces. Sus arenas doradas y aguas cristalinas ofrecen el escenario perfecto para nadar, relajarse o practicar deportes acuáticos como kitesurf en Bahía Salinas (Playa Copal o Coyotera), paddleboard, Kayak, snorkeling o buceo. Aquí, el tiempo se detiene y el mar parece estar esperándole solo a Usted.
2. Naturaleza viva en cada rincón: En La Cruz se encuentra el Área de Conservación Guanacaste declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, siglas en inglés). Sus bosques tropicales secos, uno de los ecosistemas más amenazados del planeta y uno de los últimos que quedan en el mundo, son refugio de venados, monos, aves migratorias, jaguares, dantas, tortugas marinas y un sin número más de especies tanto terrestres como marinas. Los visitantes pueden recorrer senderos en el Parque Nacional Santa Rosa, Sector Murciélago o explorar las diferentes bahías en bote, donde la biodiversidad crea un espectáculo natural incomparable. Cabe destacar que más del 56 por ciento del cantón es área protegida.
3. Experiencias locales con alma: Más allá de la playa, La Cruz vibra con su gente. Pequeños y grandes emprendimientos turísticos, apoyados por CETUR y las comunidades, ofrecen experiencias que conectan al viajero con la esencia guanacasteca: Paseos a caballo por fincas rurales, tours en bote por la costa, caminatas guiadas en parques nacionales, talleres de cocina tradicional, hospedajes familiares donde la hospitalidad es genuina, y una gastronomía auténtica. Cada experiencia deja una huella: no solo en quien la vive, sino también en todas las familias en las comunidades que se benefician del turismo responsable.
4. Bienestar, calma y reconexión: En un mundo acelerado, La Cruz ofrece lo que más escasea: silencio, aire puro y desconexión real. Sus atardeceres parecen pintados a mano y sus noches estrelladas invitan a la introspección. Ahí el lujo no está en los hoteles, sino en la tranquilidad que se respira. Es el destino perfecto para practicar yoga frente al mar, meditar, o simplemente redescubrir la paz interior rodeado de naturaleza viva.
5. Un destino que crece con propósito: La Cruz no solo crece en turismo, crece con visión. Gracias al trabajo conjunto de CETUR, el gobierno local y los empresarios del cantón se está construyendo un modelo de turismo regenerativo donde el desarrollo económico va de la mano con la protección ambiental y el bienestar comunitario. Iniciativas como el plan cantonal de desarrollo turístico, programas de capacitación y alianzas con universidades, Instituto Costarricense de Turismo y otras organizaciones públicas y privadas, demuestran que La Cruz está lista para recibir visitantes, sin perder su esencia.
Un secreto que pronto dejará de serlo: Cada rincón de La Cruz cuenta una historia: la del Guanacaste que aún respira autenticidad, la de las comunidades que creen en el poder del turismo bien hecho y la de un destino que invita a volver a lo esencial. Así que esta temporada, no se lo pierda. Vaya a explorar, respirar y reconectar en La Cruz de Guanacaste, donde la naturaleza espera y el viento lo guía en una calma transformadora.
-Recomendaciones para visitar: Playa Rajada, Playa Rajadita, Playa El Jobo, Playa 4x4, Playa Escondida, Playa Puerto Soley, Refugio Natural de Vida Silvestre Junquillal, Miradores de La Cruz, Parque Nacional Santa Rosa, comunidades rurales como Cuajiniquil o Santa Cecilia.