Carden Jagger finaliza la temporada de Centroamérica en el tercer lugar
Global Tour 2025 de Surf
Tico logró la medalla de bronce en la categoría Sub-14 con 9 650 puntos
Periódico Mensaje
Crédito de las fotografías: Agustín Muñoz.
Carden Jagger, vecino de Playa Grande de Santa Cruz (Guanacaste), puso el mapa de Costa Rica en las primeras posiciones del ranquin general de Centroamérica en el Global ProTour de Surf 2025 luego de finalizada la última fecha del Istmo en Playa El Paredón, Guatemala, donde el joven de 14 años acabó la temporada del año en el tercer lugar.
Durante la campaña Jagger participó en cuatro de las seis fechas de la programación de Centroamérica en Sub-14 ganando el primer lugar en el evento de Playa Popoyo (Nicaragua), cuarta casilla en Panamá, segundo puesto en Santa Teresa de Cóbano (Costa Rica) y la misma posición en Puerto Rico. Terminada la programación Jagger -nacido en la ciudad de Liberia- logró sumar 9 650 puntos para concluir en la tercera casilla.
El atleta -quien ya se encuentra clasificado para el Global Pro Tour 2026- comentó que este nuevo logro es una “motivación enorme para entrenar con más fortaleza porque uno siempre se emociona aún más cuando sube al podio de los protagonistas, en mi caso es un honor poner la bandera del país en un sitio destacado porque eso demuestra que las nuevas generaciones tienen grandes condiciones para sobresalir”.
“Creo que estos últimos meses han sido muy provechosos porque estuve siempre en las primeras posiciones gracias a que me preparo con mucha disciplina porque el deporte competitivo así lo exige; además, en mi categoría siempre hay chicos muy buenos que vienen dando su mejor esfuerzo para llegar lo más lejos posible, igualmente son un aliciente muy importante para las próximas competencias”, precisó el guanacasteco.
Panorama internacional
En el caso del ranquin general Sub-14 del Global Pro Tour de Surf 2025 él ocupa la sexta posición con 12 230 puntos. Las finales de los clasificados de las diferentes regiones del Tour se llevarán a cabo en Punta Mango, El Salvador, a partir del 17 de noviembre.
En la actualidad además de sobresalir en Centroamérica, Jagger ocupa el primer lugar (Sub-16) en la tabla general del Campeonato Escolar de los Estados Unidos (EE. UU.) en la región Suroeste. En esa serie de torneos Jagger marcha como líder con un total de 6 861 puntos.
La serie de competencias en EE. UU. está a cargo de la Asociación Nacional de Surf Escolar (NSSA, siglas en inglés) una organización sin fines de lucro cuya misión es alentar y ayudar a sus miembros en su interés por aprender y desarrollar los fundamentos y habilidades de la competencia de surf mientras participan en eventos estructurados y de calidad.
La carrera del atleta de Playa Grande tiene el apoyo de Vissla, Futures, Banzaii, Lost, Amigo Realty, Las Ventanas, Black Box, Punto Surf, Momentum Surf & Skate Center, Fu Wax y Frijoles Locos Surf Shop.