Tabaco se asocia a 25 padecimientos con deterioro de la calidad de vida, entre ellos, enfermedades cardiovasculares y cáncer.
Fumadores constituyen uno de los principales grupos de vulnerabilidad frente al covid-19.
Un exceso de patógenos en el sistema digestivo podría provocar acidez, inflamación estomacal, dolores, estreñimiento y en casos más severos, irritaciones en la piel, cansacio, cambios en el estado de ánimo, y el trastornos del sueño.
El próximo 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva.
El mayor reto fue desarrollar una industria que no existía, que cumpliera con los requerimientos técnicos de la CCSS.
El mayor logro ha sido generar localmente soluciones de alta calidad, en un tiempo muy corto, de menor precio que el producto importado, lo cual permite autosuficiencia nacional y promueve el empleo.