Ocho de los 23 fallecimientos de pacientes COVID-19 padecían de hipertensión arterial y diabetes, seis padecían de hipertensión arterial, ambas enfermedades son de los factores de riesgo más comunes entre los fallecidos COVID-19.
Pacientes en hospitalización que forman parte de la iniciativa son los adultos mayores o los que no tienen un medio para comunicarse con sus familiares.
En emergencias, los pacientes de la iniciativa son todos aquellos que su condición de salud se los permita, pero tienen una dificultad para comunicarse y adultos mayores.
En el marco de la conmemoración próxima del Día Mundial del Donante de Sangre, especialistas institucionales recuerdan la urgencia de crear una cultura de donación de sangre en el país.
Donantes voluntarios pueden agendar cita a través del 2280-9952 Ext. 113 o al WhatsApp 8821-6514.
De la misma manera que la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano de la Universidad Nacional (Ciemhcavi-UNA), ofrece a la población nacional los servicios de rehabilitación cardiovascular a pacientes que sufrieron un evento cardiaco y a personas sobrevivientes de algún tipo de cáncer, recientemente entró en operación el proyecto integral de rehabilitación cráneo-encefálica (PRIRECRA).