Al 2021, la Caja Costarricense de Seguro Social espera aumentar la cobertura de servicios a grupos de alto riesgo por infección de virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) e infecciones de transmisión sexual.
Con un amplio y cómodo puesto de visita periódica, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) elevará la capacidad de respuesta del primer nivel de atención de cerca de 400 habitantes de la comunidad de la región Peninsular en la provincia de Puntarenas.
El riñón cumple una función importante al ayudar al organismo a eliminar el exceso de líquidos y productos de desecho, al control de la presión arterial, en el desarrollo y crecimiento, en la formación de los huesos y evita la anemia.
La CCSS buscará crear consciencia en las mujeres sobre el autocuidado de su salud, el 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Con una nueva estrategia que ya se empezó a utilizar en distintas áreas de salud, especialmente de Guanacaste, Alajuela y Heredia, la CCSS procura enfrentar las enfermedades crónicas...
Padecer de algún tipo de cáncer continúa siendo uno de los temores de los costarricenses, pero en los últimos años, en Guanacaste la prevalencia ha disminuido.