La población de los cantones de la provincia de Guanacaste que tienen la prevalencia más elevada de enfermedad renal crónica recibirá diferentes mensajes preventivos en forma directa y constante, con el objetivo de reducir el impacto de ese padecimiento.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no baja la guardia con el mensaje de autocuidado en Guanacaste y recorrerá todos los cantones de esta provincia del Pacífico Norte del país, entre los meses de abril y mayo próximos, en su afán de prevenir la enfermedad renal crónica.
CCSS metió el acelerador en la realización de cirugías oculares con un programa especial que se realiza, en horario vespertino, en la Clínica Oftalmológica.
Como parte de los esfuerzos que realiza el país en el área del envejecimiento para que las personas mayores mantengan bienestar desde el punto de vista mental, físico y espiritual
Al 2021, la Caja Costarricense de Seguro Social espera aumentar la cobertura de servicios a grupos de alto riesgo por infección de virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) e infecciones de transmisión sexual.
Con un amplio y cómodo puesto de visita periódica, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) elevará la capacidad de respuesta del primer nivel de atención de cerca de 400 habitantes de la comunidad de la región Peninsular en la provincia de Puntarenas.
El riñón cumple una función importante al ayudar al organismo a eliminar el exceso de líquidos y productos de desecho, al control de la presión arterial, en el desarrollo y crecimiento, en la formación de los huesos y evita la anemia.