Gobierno fortalece apoyo a productores pecuarios con agilización de trámites para la Trazabilidad Bovina
Ahora puede adquirir en línea las Guías de Movilización
El pago se realiza por medio de la plataforma del Banco de Costa Rica
Periódico Mensaje
Con el objetivo de seguir respaldando y facilitando la labor del sector pecuario nacional, el Gobierno de la República, por medio del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ha implementado un nuevo mecanismo digital que permite a los productores realizar la compra en línea de las Guías de Movilización de Ganado, un trámite fundamental dentro del Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina.
A partir de ahora, los productores podrán gestionar directamente desde el sistema de trazabilidad tanto la solicitud como la compra de sus guías, las cuales quedarán disponibles de inmediato en los dispositivos electrónicos donde sean consultadas.
“Estamos modernizando la institución para servir mejor al productor nacional. Ahora, los ganaderos ya no tienen que desplazarse hasta las oficinas de SENASA. Desde su finca, con un celular o computadora, pueden adquirir sus guías de movilización sin pagar más: el mismo precio, pero con más comodidad y eficiencia. Este es un paso importante hacia la digitalización del agro, que genera beneficios concretos en trazabilidad, seguridad sanitaria y productividad”, señaló Víctor Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería.
Este avance, realizado con el apoyo del Banco de Costa Rica, refleja el compromiso del Gobierno por modernizar los servicios públicos, reducir la burocracia y brindar soluciones prácticas que contribuyan al desarrollo del sector agropecuario.
¿Por qué es importante este trámite?
La Guía Oficial de Movilización es el documento que permite seguir la ruta de los bovinos a lo largo de todas las etapas de producción, procesamiento y comercialización. Esta trazabilidad garantiza la sanidad animal, seguridad alimentaria y confianza en los mercados, tanto nacionales como internacionales.
Por su parte, Luis Matamoros, director general de SENASA, destacó que “este sistema representa un cambio importante para el sector. No solo agiliza trámites, sino que también refuerza la trazabilidad y la seguridad sanitaria, ayuda a prevenir el robo de ganado y mejora el control de la producción. Es una herramienta que fortalece el trabajo del productor y el acompañamiento del Estado”.
Cada guía tiene un costo accesible de ₡592. En su versión física permite registrar hasta 18 animales, mientras que la guía digital puede incluir hasta 40.
Además de facilitar los trámites, el ingreso al sistema conlleva importantes beneficios para los productores:
Prevención de robos, al establecer con claridad la propiedad y procedencia del ganado mediante identificación electrónica (areteo).
Disponibilidad de estadísticas de producción, genealogía y reproducción de los animales.
Requisito indispensable para exportar animales en pie o productos de origen animal, especialmente a mercados exigentes como la Unión Europea o países de la región centroamericana.
Gracias al esfuerzo conjunto entre SENASA, el MAG y los productores, el sistema ya cuenta con 247.040 animales registrados en 7.207 establecimientos a lo largo del país.
Para facilitar la inscripción y acompañar a los productores en este proceso, el MAG y SENASA ponen a disposición los siguientes canales de contacto para solicitar visitas técnicas:
📞 Whatsapp: 7071-5688 / 7071-5689 ✉️ Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.