Publicidad
Publicidad
Publicidad

Estrenos de obras musicales, presentaciones artísticas y nuevas exposiciones de arte son parte de la nutrida programación que tiene preparado el Ministerio de Cultura y Juventud para fin de semana; así celebramos los 204 años de Independencia de Costa Rica.

Conozca los detalles a continuación:

Sonidos del Caribe llenará el Teatro Nacional. La Orquesta Sinfónica Nacional realizará su VII Concierto de la Temporada Oficial 2025, dedicado a Barrio Escalante y en cual se estrenará la obra “Caribe Sinfónico”.

El ensamble presentará un espectáculo que se destacará por la influencia musical caribeña, ya que se tanto la OSN como el Coro Sinfónico compartirán escenario junto al Kawe Calypso, MasterKey, la cantante Charlene Stewart. Además, el concierto estará bajo la dirección de Alejandro Gutiérrez, director invitado y participan Ricardo Alvarado, Ulysses Grant y David Tucker, como solistas invitados.

De previo a los conciertos se contará con dos conversatorios con el escritor Quince Duncan, enmarcado en la temática de Caribe Sinfónico presentada por la OSN. Estos espacios serán el viernes 12 de septiembre, a las 6:45 p. m. y el domingo 14 de septiembre, a las 9:15 a. m., ambas en el Foyer del Teatro Nacional y la entrada a estos espacios serán gratuita y abierta a todo público.

Mientras que, quienes deseen asistir a los conciertos, les recordamos que las presentaciones serán el viernes 12 de septiembre, a las 8 p. m. y el domingo 14 de septiembre, a las 10:30 a. m., en el Teatro Nacional. Las entradas pueden adquirirse en el sitio web: www.teatronacional.go.cr 

Nuevos talentos. Este sábado, el Teatro Nacional nuevamente recibirá en su escenario a un grupo de estudiantes y agrupaciones del Sistema Nacional de Educación Musical, quienes participarán en una edición más del programa “Jóvenes Promesas”, iniciativa del Ministerio de Cultura y Juventud para identificar, desarrollar y apoyar el talento de jóvenes artistas y promesas culturales

En esta oportunidad la actividad contará con la participación de la Orquesta por la Vida del SiNEM Hospital de Niños; el Coro “Tu voz en mis manos: voz y lesco” y el SiNEM Puntarenas que presentará “El cuento musicalizado y “No es Jugando”. También se contará con la Orquesta Sinfónica del SiNEM Grecia – Humanidades de la Universidad de Costa Rica quienes interpretarán la obra “Las aventuras de Tío Conejo”. Las presentaciones serán el 13 de septiembre, de 10:30 a. m. a 2 p. m., Sala Principal del Teatro Nacional. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Fervor patriótico. Desde conciertos, presentaciones artísticas y desfiles de faroles serán parte de las opciones que podrán disfrutar quienes deseen ser parte de las celebraciones patrias en diferentes partes del país.

Banda Nacional de Cartago - Gira Región Brunca

  • Concierto. Viernes 12 de septiembre, Tarima Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), frente al Banco de Costa Rica, Paso Canoas.
  • Concierto para la Familia. Viernes 13 de septiembre, 7 p. m., Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Río Claro, Golfito
  • Concierto para la familia. Domingo 14 de septiembre, 11 a. m., Parque de Buenos Aires, Puntarenas   

Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM)

  • Serenata Dianas y Mascaradas – Cimarronas. Con el Sinem Limón. Viernes 12 de septiembre, 5 p. m. Barrio Jamaica Town
  • Música de marimbas con exhibición de faroles, Sinem Limón. Sábado 13 de septiembre, 5 p. m., instalaciones Sinem Limón
  • Concierto patrio con Orquesta Sinem Cóbano. Sábado 13 de septiembre, 6 p. m., Redondel de Cóbano, Puntarenas
  • Presentación patriótica Orquesta Braulio Carrillo, Sinem Oreamuno. Domingo 14 de septiembre, 6 p. m. Parque Las Ruinas, Cartago
  • Actividades patrias, Orquesta Sinfónica del Café, Sinem Frailes. Lunes 15 de septiembre, 8 a. m., Parque de Frailes, Desamparados
  • Acto Solemne de Independencia con la Orquesta Braulio Carrillo, Sinem Oreamuno. Lunes 15 de septiembre, 8 a. m., Parque San Rafael de Oreamuno, Cartago

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

  • Presentación folclórica. A cargo del Grupo Güipipía. Sábado 13 de septiembre, 5 p. m., MHCJS

Museo Rafael Ángel Calderón Guardia

  • Faroleada en Barrio Escalante. Se contará con la presentación del cuarteto Obnubila del Instituto Nacional de la Música, el Grupo Folclórico Expresiones Culturales. Posterior a la entonación del Himno Nacional se iniciará con el Desfile de Faroles con la participación de una cimarrona que guiará a los asistentes hasta el Parque Francia. Domingo 14 de septiembre, 5 p. m., Museo Rafael Calderón Guardia.
  • Festival de la Confraternidad Tico-Panameña. Programa incluye conciertos, presentaciones grupos folclóricos y participación de instituciones del MCJ como la Banda Nacional de Cartago, el Sistema Nacional de Educación Musical Sede San Vito de Coto Brus, el Taller Nacional de Danza y Centro Cívico por la Paz de Corredores. Del viernes 12 al domingo 14 de septiembre, frontera con Panamá. Información: https://tinyurl.com/2r3zzyp2

Parque La Libertad

  • Desfile de Faroles. Domingo 14 de septiembre, 6 p.m., Campo Ferial del Parque La Libertad, Desamparados
  • Desfile de Independencia. Lunes 15 de septiembre, 8:30 a.m. en el Parqueo CETAV, ubicado en el Parque La Libertad, Desamparados.

Casa de la Cultura de Puntarenas

  • Farolada Porteña. Asistentes pueden llevar sus faroles y sumarse a esta fiesta de raíces costarricenses. Domingo 14 de septiembre, 6 p. m., Casa de la Cultura de Puntarenas

Breves | Agenda Cultural

Teatro

  • Obra “D´un Pueblo”, a cargo de XibalBaLog Prod. Espectáculo con 33 muñecos de trapo que cuentan la historia de un pueblo dividido.   El 12 de septiembre, 7 p. m., Auditorio Juan Rafael Mora Porras, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela. Entrada general: ₡3 500 colones. Reservaciones: SINPE Móvil al 8405-0129 (Juan Alvarado).

Artes visuales

  • Exposición “Domingo Ramos A. 50 años de carrera escultórica”. Abierta de lunes a sábado, 9 a. m. a 5 p. m., Museo Rafael Ángel Calderón Guardia, Barrio Escalante. Entrada gratuita.
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad